Las cervezas sin alcohol se toman el mercado

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

El 19 de diciembre del 2013, en Colombia, se aprobó la ley 1696 que decreta sanciones severas a las personas que conduzcan un vehículo después de haber consumido licor comenzando desde el grado cero.
 
Esta decisión político-legal cambió drásticamente el mercado. Para nadie es un secreto que esta ley ha afectado mucho a los bares, discotecas y restaurantes, y a otros locales en las zonas rosas de las ciudades, ya que los vinos y cervezas ya no pueden ser los acompañantes de las comidas ni un bebida refrescante para el conductor designado.
 
La primer marca en proponer la primer cerveza hecha en Colombia sin alcohol fue Apostol llamada “SIN”. Juan Camilo, el Gerente General de la marca nos comentó lo siguiente: “nosotros veníamos desarrollando artesanalmente una cerveza sin alcohol, 100% natural, con una excelente receta y lo logramos. Ya está en el mercado”. El claim de la extensión de línea es “disfruta SIN preocupaciones”.  También afirmó el Gerente que era obvio que “el big fish” (como él llama a la competencia) pronto tomaría riendas en el asunto y lanzaría su producto libre de alcohol para entrar a competir.
 
Y así fue, dicho y hecho: Bavaria lanzó al mercado hace poco la nueva “Aguila Cero” que se rumora, el lanzamiento oficial al consumidor se hará en el 2015, aunque esta cerveza, ya se encuentra disponible en varios puntos de venta para aprovechar la Feria de las Flores y el verano. Con gran tecnología en sus plantas, este gigante de la cerveza logró destilar y extraer el alcohol para poder estar por debajo del 0,5% necesario para esta categoría de cervezas sin alcohol.
 
Aguila-Cero-app (1)
 
Como dato curioso este mercado no ha tenido gran éxito en el resto del mundo. Por esta razón, algunos expertos califican esta acción de marketing como un “fracaso anunciado”, otros en cambio, lo defienden y afirman lo saludable que es el producto, pues la cerveza sin alcohol tiene menos calorías, es hidratante, (pues su contenido es 95% agua) y además aporta vitamina B, fibras minerales y antioxidantes naturales. Sin duda alguna, vaya a ser un fracaso o no, se trata de un antiproducto que hace parte del mercadeo de extremos.
 
La cultura de la cerveza sin alcohol viene de Europa donde los menores de edad la consumen por la cultura cervecera que es inculcada en muchos de estos países.
 
Hasta el momento, es muy poco el tiempo para tener cifras de cómo ha sido el desempeño de estas dos marcas con sus respectivos productos y la aceptación del consumidor. Queda esperar y desearles muchos éxitos a Apostol y a Águila Light y pedirles que nos sigan enseñando a venderle cerveza a los colombianos como ya lo han venido haciendo.

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados