19 consejos para un buen logo

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 5 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

Diseñar un logo es una tarea más difícil de lo que parece. Este, además de brindar identidad e imagen a una marca, será el abanderado de asociaciones y conceptos que desee transmitir su organización. No existe una forma única de diseñar un logo, ni reglas preestablecidas para su desarrollo: Sin embargo, quisiéramos darle unos consejos que podrían resultarle útiles para un logo exitoso:
1.Sea simple: su marca convive en un mundo saturado y compite con miles de marcas. La sencillez le permitirá ser memorable, liviano y practico. No olvide el concepto de esperanto visualapple-logo
 
2.Sea asociativo: un buen logo evoca los valores de marca y el significado de la misma.
 
nature1


 
3.Debe funcionar en negativo: el logo será aplicado en cientos de lugares y en cientos de contextos. Asegúrese de que pueda funcionar en negativo.
 
adidas
 
4.Dele movilidad: un logo muy estático será pasivo, un logo que evoque movimiento será más activo. Esto llama la atención.
 
larrybird-7

descarga (1)

5.Menos es más: evite detalles que no aportan al diseño y recargan la imagen. Estos “detalles ociosos” le darán problemas en un futuro.
 
descarga (2)

6.Use tipografías simples: su logo tiene muy poco tiempo para llamar la atención, las tipografías SOSTENIDAS y cursivas, agregan tensión y dificultad a la lectura, por lo cual alejan las miradas. Si este es su caso, piense en rejuvenecer su marca.
 
images

 
7.Cree un manual para su logo: no será el único que lo manipule en un futuro, asegúrese de reglamentarlo y definir qué se puede y qué no se puede hacer con él.
 
c4style

 
 
8.Piense internacional: su marca podría crecer, asegúrate de que pueda funcionar en otros países o culturas. Por ejemplo, La Cruz Roja debe utilizar la media luna roja y el rombo rojo en medio oriente por cuestiones religiosas.
 
descarga (3)
9.Sea original: tener un logo parecido al de tu competencia puede ser positivo en un primer momento, confundirá a incautos y generará ganancias. Sin embargo, en un segundo momento no creará identidad ni dará diferenciación.
 
descarga (4)

 
10.Dele versatilidad: su logo se aplicará en pantallas, papel, tarjetas, empaques, uniformes y cuanto objeto pueda imaginar. Además sobre diferentes materiales y colores. Dele la posibilidad de que pueda “jugar bien” en cualquier cancha.
 
descarga
 
 
11. Responsive: las nuevas tecnologías y el internet necesitan de logos que se adapten al tamaño de las diferentes pantallas. Un buen logo debe funcionar vertical y horizontal.
 
final

 
 
12.Aproveche los espacios vacíos para comunicar: a través de las formas de sus espacios sin relleno puedes generar sensaciones ¿nota la flecha entre la E y la X en Fedex?
 
logo-2
 
13.El color importa: según la psicología del color, cada tonalidad evoca diferentes sensaciones, emociones y asociaciones. Haga que el color le genere significado a su logo.
 
logocolours

 
14.La forma importa: formas suaves son más agradables a la vista, además trasmiten ciertos valores y asociaciones. Formas eclécticas generan tensión, evocan fuerza y aunque podrían llamar la atención en un primer momento, su carácter disruptivo aleja rápidamente nuestras miradas.
 
london-olympic-logo-2012
logoshapepanda

 
 
15.Dele más de un significado: esto siempre llama la atención y genera recordación. Además puede comunicar más ideas en menos tiempo.
 
logotentips-1

 
 
16.Póngale malicia a la evaluación del logo: muéstrele su logo a los demás para que traten de encontrarle un doble sentido o de “echarlo a perder”. Detectar un error a tiempo le ahorrara mucho dinero.
 
logotip11

 
17.Dele un espacio a su logo: entréguele una sangría definida a tu diseño, este espacio vacío también hace parte de él.
 
tip13

18.Dele espacio a la creatividad: siempre “raye” las ideas, nunca se vaya con la primera propuesta. Déjelo evolucionar en el papel y seguro quedara mejor.
 
logotip13
 
19.Subraye positivamente: muchos logos se subrayan, si lo desea hacer, su logo se verá feliz o triste, según la curva que escoja. Le recomendamos curvas positivas y amigables que evoquen felicidad
logo-2
 
Como lo enunciamos en un inicio, no existen reglas predefinidas para la creación de un logo, sin embargo, tener estos 19 consejos en mente lo llevarán a un mejor diseño.
¡Éxitos!

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados