Imagen de marca: En el branding hay que ser y parecer

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

Caminando por uno de los pasillos de “La Comer”, como cariñosamente le dicen los mexicanos al retail Comercial Mexicana, me encontré esta marca y lo primero que pensé es que se trataba de un producto mal ubicado, o que quizá algún consumidor se había arrepentido de llevarlo en su canasta de mercado y lo había dejado abandonado al pasar por alguno de los lineales.
 
Para mi sorpresa, era una salsa ubicada correctamente en la góndola de aderezos y sazonadores de alimentos. El error entonces no fue de merchandising, sino de imagen de marca de la salsa picante San Luis.
 
¿Cómo puede ser posible que aún existan productos con tan serios problemas de imagen de marca?
 
No soy de la teoría de aquellos que piensan que la marca San Luis cumple su objetivo ya que llama la atención en el lineal, pues tiene una imagen completamente diferente a las demás salsas de la categoría. Por el contrario, siempre he creído que se debe llamar la atención del consumidor pero por los buenos atributos de la marca, y no por sus debilidades.
 
Adicionalmente tampoco creo que baste con tener un buen producto, pues es posible que la salsa San Luis sea el mejor sazonador de la comida, sin embargo, siendo mi hobbie la cocina, y mi especialidad la comida mexicana, ni siquiera lo compré y mucho menos lo probé.
 
Con la sola imagen de marca, se vienen a mi memoria categorías relacionadas con el aseo y limpieza del hogar como los detergentes, los límpidos, los lavavajillas y los desinfectantes. También se podría asociar la imagen con los químicos de uso mecánico como son los líquidos de frenos para un carro, los aceites para motores o los lubricantes empleados en los talleres mecánicos.
 
De las categorías más atractivas en el mundo del branding son las relacionadas con el sector de alimentos, pues en ella se trabaja con valores como la calidez, el sabor, la apetitocidad, el placer y la magia de despertar el deseo de comer con tan sólo una imagen. Por lo anterior, es muy común encontrar en el tema de alimentos estrategias de packaging que tienen como protagonistas los colores cálidos como el naranja, el amarillo y el rojo, también se emplean fotografías o ilustraciones de diferentes momentos de consumo y, por supuesto, recetas agradables al paladar.
 
Son tips que pueden ayudarnos a todos los que alguna vez hemos pisado el barnding de alimentos o de la categoría de hogar. Así que señores de San Luis, buena suerte con las ideas que aquí les dejamos.

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados