Skype lucha por no desaparecer

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

En los últimos 6 meses la marca del software multiplataforma Skype, ha dado dos anuncios importantes de aparente innovación. El primero, fue un cambio forzado en sus llamadas entre más de dos personas; el costo de las conferencias (video-llamadas de varias personas) se reducía a cero pesos.  El segundo, si fue un poco más innovador: dentro de poco tiempo Skype lanzará en sus video-llamadas un traductor en tiempo real.
 
Con respecto a esta noticia, yo me pregunto: ¿Cuál es el mercado de Skype, para que integrar esta opción a las video-llamadas sea un valor agregado que marque la diferencia?
 
Últimamente he pensado que esta marca se acerca al mismo fin que tuvo la famosa marca líder de renta de videos: Blockbuster.
 
Cuando Whatsapp fue comprado por Facebook se anunció que el atractivo de esta aplicación era la cantidad de usuarios a nivel mundial. Más adelante, Facebook le contó al mundo sus planes de incluir llamadas gratuitas en este servicio, tratando de cambiar el mercado una vez más. Esto implicaría reducir los servicios del móvil sólo al plan de datos, aboliendo el plan de voz o de minutos.
 
Esta jugada puso en jaque a Skype. ¿Qué sería de una compañía que vende minutos alrededor del mundo, si esto ocurriera? Me parece que Skype ha cometido los mismos errores de Blockbuster. ¡No ven que el mercado les dice a gritos que comunicarte ya no es problema y que no hay necesidad de pagar por ello!
 
¿Cuáles serán las medidas que tomarán? ¿Desaparecerá? Espero que no. Siempre nos queda la enseñanza de estas marcas que desaparecen por no cambiar, pero cuando logran superar estas pruebas que pone el mercado nos dejan una enseñanza mil veces más grande.

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados