Audio Branding: Mucho más que un audiologo (Parte 1)
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
POR: John Calderón
Fundador de MarcaSonora
info@marcasonora.com
Algo inusual está sucediendo en los medios de comunicación. ¿Por qué estas revistas de gran nombre e influencia en el marketing recientemente han hecho las siguientes publicaciones?
¿Has notado algo que estas marcas tienen en común y las demás no?
¿O será que hay algo que no estás escuchando?
La lista anterior corresponde a las marcas con los mejores Audiologos del mundo según un estudio de la referencia mundial del tema, Audio Branding Academy. Te invitamos a que escuches algunos comerciales y recuerdes a qué suenan. Te podemos asegurar que reconocerás la mayoría porque ya están en tu mente, simplemente hoy te estamos haciendo consciente de ello. Por ahora, escucha el estilo musical de Coca-Cola y sorpréndete (clic aquí)
Se trata del increíble poder de esta nueva disciplina del mundo de las marcas llamada Audio Branding.
En 1999, el científico Adrian C. North y su equipo de la Universidad Leicester, realizaron un experimento de marca en una tienda británica de vinos. El objetivo era determinar el papel que jugaba la música de fondo en la toma de decisiones de compra de los clientes. Por un tiempo determinado, alternaron entre música francesa y música alemana. Como resultado, en los días de ambientación con música francesa, el vino francés se vendió más que el vino alemán en un 70% y viceversa.
El mismo grupo de científicos también demostró que los anuncios con música que se ajusta a la marca son un 96% más propensos a ser recordados y desde aquel momento, la historia de la música publicitaria cambió porque ahora no se trata de poner una música que suene agradable para la marca, sino que la música por si misma debe sonar siendo parte integral de la marca.
A este tipo de asociación se le conoce como fit music (percepción subjetiva del consumidor acerca de la relevancia o ajuste de la música con respecto al mensaje central de un anuncio publicitario).
¿Qué es Audio Branding? El Audio Branding se define como el uso estratégico del sonido para reforzar el capital o equidad de marca, aumentando por ende su valor. Es decir, todas las formas posibles en las que una empresa puede recurrir al sonido de manera estratégica, en sintonía con su estrategia general de gestión de marca. Así, para testear el estado actual del sonido de tu marca, pregúntate: ¿Mi marca está sonando de manera consistente en estos puntos de contacto con el público objetivo?
Si la respuesta es negativa, lamentamos tener que decir que te estás perdiendo de una evidente oportunidad de aumentar el valor de tu marca. ¿Por qué?
Esta historia continuará…