Historia de Marca: Louis Vuitton
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
La reconocida marca de bolsos y accesorios para viajes tiene una historia bastante atractiva que se alimenta con el espíritu emprendedor y de ofrecer un producto de calidad por parte de su fundador. En este artículo les relataremos algunos de los momentos más importantes en la vida de esta marca.
Louis Vuitton nació en 1821 en una pequeña aldea francesa ubicada en los límites con Suiza en una familia de pocos recursos pero muy trabajadora, la cual se dedicaba a tareas relacionadas con el manejo de la madera. En 1837, a los 16 años, realizó un viaje de casi 400 km a pie hasta Paris, buscando mayores oportunidades para trabajar y salir adelante.
Por aquella época los medios de transporte más comunes eran las carrozas haladas por caballos, los trenes y los barcos, pero debido a la rudeza de dichos transportes los objetos de las personas sufrían constantes averías y daños, por lo que los artesanos de la madera eran muy solicitados para crear elementos para proteger y transportar objetos de valor. Fue así que durante 17 años Louis desarrolló distintos ejemplares de maletas buscando un estilo único y de alta calidad con lo le permitió abrir su primera tienda propia en el número 4 de la Rue Neuve-des-Capucines, cerca de la Place Vendôme.
En 1859 se abre el “Atelier” que era el taller donde se labraban a mano los bolsos y maletas diseñadas por Louis y que al mismo tiempo se convirtió en la casa de su familia, pues al lado del taller se forjaron y educaron gran parte de la familia Vuitton durante su estadía en Paris. Otro hito importante en la historia de esta marca fue el desarrollo de la cerradura Tumbler, pues las maletas de los viajeros incluían objetos de alto valor los cuales al no tener una herramienta de seguridad para su manipulación eran muy susceptibles de caer en manos de los dueños de lo ajeno, es por esto que en 1886 Louis en compañía de su hijo Georges desarrollaron y patentaron un sistema de cierre único con dos hebillas de resorte.
Su hijo Georges también fue clave en la evolución de la marca, pues en 1896 diseñó la lona monogram que conocemos hoy por hoy con la cual buscada diferenciarse de otras marcas. Su inspiración fueron distintos emblemas japoneses creando varias formas de pétalos alrededor de distintas figuras como círculos e incluyendo las iniciales entrelazadas de su padre ya fallecido para esa época. Un año más tarde se patenta la lona y en 1905 se registra como marca. En 1936 George fallece y la empresa queda a cargo de su hijo Gaston quién se enfocó en desarrollar productos con nuevas materias primas que trabajaran la impermeabilidad de los bolsos e incursionar la búsqueda de nuevos mercados como el asiático donde llegó en 1978.
En los años 80´s el magnate Bernard Arnault compró los diseños de la familia Vuitton y creó los cimientos para los que sería el grupo de marca de lujos Louis Voitton Moët Henessy. En los años 90´s y el nuevo milenio entraron a la marca nuevos diseñadores como Marc Jacobs con los cuales se buscaba actualizar los diseños de la marca y generar más vinculación con las nuevas generaciones.