Existen infinidad de empresas que empiezan su negocio sólo formalizando los documentos legales ante el Estado, sin embargo, esto no les otorga protección legal sobre el uso de nombres, colores, logotipos o logosímbolos. Por otra parte, existen gran número de organizaciones que deciden no registrar sus marcas por una falta de visión (no confían en su expansión) o simplemente consideran costoso este trámite.
 
¡Qué poca visión! Es un grave error no registrar una marca. Cuando no es formalizada la propiedad de marca se está trabajando sin protección y cualquiera podría adueñarse de su arduo trabajo y su importante inversión. Aunque usted no lo crea, este hecho es más común de lo que se puede imaginar y a todo tipo de compañías les ha sucedido, veamos los casos de Burger King, Apple, Audi y del Barcelona Fútbol Club:
 
Burger King: Hace un par de décadas que la cadena de comidas rápidas está en Colombia. Sin embargo, cuando intentaron registrar su reconocida mundialmente “King de Pollo” fueron sorprendidos por la oposición de Kokoriko, una marca local de alto posicionamiento y tradición. Lo que no sabía Burger King, es que años atrás la empresa colombiana inspirada en tendencias mundiales había lanzado King Line. A pesar de los múltiples intentos de Burger King por obtener el registro, el derecho de la marca colombiana, que también vede pollos fue respetado.
 
F1A


 
Apple: Además de los famoso pleito en Brasil, México ha sido otro de los países que le ha negado el registro de la marca iPhone a Apple. Resulta que un visionario u oportunista (dele usted el calificativo) registró en 2002 la marca iFone y la ha estado explotando desde la fecha. La furia de la marca estadounidense no se hizo esperar, sin embargo, el gobierno ha respetado el registro del desconocido mexicano. Hace poco Apple llevó el pleito hasta la corte suprema donde nuevamente fue ratificada la propiedad al misterioso ciudadano del DF.
 
F2A
 
Audi: En 2012, la marca de automóviles emprendió una agresiva campaña de mercadeo a nivel internacional, ésta consistía en instalar showrooms en las principales ciudades del mundo con el fin de generar experiencias de marca que mejoraran las ventas de la compañía. Una vez empezó la ejecución del proyecto en Lontres, Audi trató de registra la URL audicity.com pero se encontró con una desagradable sorpresa: Desde 2001, un californiano hacía uso de este nombre. Aunque el caso fue llevado a tribunales de arbitramento internacionales, se demostró que el estadounidense lo utilizaba activamente, por esta razón fue respetado su derecho.
 
Barcelona FC: Aunque el club deportivo español tiene más de un siglo de historia, nunca imaginó la fama internacional que podría llegar a tener. Hoy en día, el fútbol es una industria que mueve millones de dólares al año y el club español saca provecho de ello con campañas publicitarias como la que realiza actualmente con Big Cola. Sin embargo, el proyecto no ha salido igual de bien en todos los países. Al llegar a Ecuador, El Barcelona Sporting Club reclamó los derechos sobre el nombre “Barcelona”, y ¿cómo no, si han sido uno de los clubes más emblemáticos del Ecuador desde hace 88 años?
 
Como se habrán dado cuenta, el no registrar una marca puede salir más costoso que la omisión. No hacerlo hará que alguien se encuentre su mina de oro, ¡no deje que se la quiten! (clic aquí y le indicamos cómo registrar su marca).
 
Alejandro FIRMA