El ranking internacional de las marcas organizacionales más efectivas del mundo, también conocido como los anunciantes más eficientes y eficaces del planeta, es ocupado por cinco reconocidas multinacionales de consumo masivo: Unilever, P&G, Coca-Cola, Nestlé y McDonalds, en su orden.
Partiendo del estudio revelado por P&M, podemos concluir que las cinco primeras marcas más efectivas del mundo se caracterizan por tener un EMA estratégicamente definido. Así, vemos como su imagen de marca es azul o roja, ¿crees qué se trate de una casualidad? Definitivamente no, pues en el Branding nada es gratuito y por el contrario todo es cuidadosamente seleccionado.
Unilever, P&G y Nestlé, son tres marcas corporativas tradicionales que durante años de historia las ha acompañado el color azul. La multinacional de alimentos siempre ha evidenciado su marca sombrilla, a diferencia de las otras dos empresas que hasta hace poco decidieron comunicar su marca organizacional. Cualquiera que sea el caso, con o sin marca sombrilla, el azul las ha hecho triunfar.
Sin duda alguna, el significado del color celeste es poderoso en el branding. En la heráldica el azul simboliza la sinceridad y la piedad. Según la teoría, el azul es el color de la masculinidad por excelencia y se asocia con la salud, el entendimiento, la suavidad, la tranquilidad, el conocimiento y el poder. ¿Si sabías que según estudios las marcas preferidas por las mujeres son azules?
Por otro lado tenemos otras dos marcas ganadoras como Coca – Cola y McDonalds que además de ser de las más efectivas del mundo, tienen logosímbolos que triunfan con la fuerza del color rojo.
Según la historia, el rojo simboliza coraje y valentía y era utilizado en la heráldica. Actualmente se dice, según el significado de los colores, que el rojo significa fuerza, emoción, pasión y energía, además está comprobado que “mejora el metabolismo humano, aumenta el ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea”. ¿Sabías qué las cinco marcas más valiosas son rojas?
Jefes de marca, la acertada administración del EMA de sus marcas corporativas hará la diferencia, ¡adelante!