El nuevo insight en el consumo de contenido (Por Netflix)
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Para nadie es un secreto que la manera en que se consume el contenido generado por las marcas ha venido cambiando de una manera desenfrenada en los últimos años; que diariamente aparecen y desaparecen insights en segundos con respecto a este tema, forzando a las marcas a ser 100% versátiles.
Actualmente las marcas se las ingenian para aprovecharse del ya conocido insight “Contenido Multipantalla” donde las personas están conectadas a varias pantallas al mismo tiempo (mobile, tablets, televisor, laptop) consumiendo contenido de una o varias marcas.
De los mismos creadores de este insight nace “Consumir Contenido en Streaming”.
No es nuevo que muchas personas se citen para una video llamada en donde van a pasar un rato juntos viendo películas, escuchando música o simplemente charlando; lo que es nuevo es que las marcas comience a crear estrategias con respecto a este tema.
Curiosamente la primer marca que crea contenido para este insight no fue la responsable de su creación.
Stephan Boyer, un alumno del MIT decidió crea esta extensión para Google Chrome llamada Netflix Party, en la que las personas pueden disfrutar a distancia de una película o serie en Netflix junto con un chat y así, poder compartir en tiempo real de esta experiencia sin tener que estar en el mismo lugar. Algunos pensarán que es contraproducente para Netflix la existencia de esta herramienta pues se abre una puerta en la que persona que no tienen la plataforma (Netlfix) podrán ver su contenido gracias a un amigo.
https://www.stephanboyer.com/
Pero para nosotros, la idea es poderosa.
La marca podrá llegar a personas con las que no había tenido contacto o no están utilizando su servicio; permitiéndole acercarse a esos clientes potenciales que muchas veces se hacen escurridizos para las marcas. Y a partir de esto crear sinnúmero de estrategias para volverlos uno más de ese tan anhelado grupo de Brand lovers.
Pedirles un “log in” para crear una base de datos, crear cuentas nuevas para poder tener acceso a este servicio o simplemente cobrar por película; podrá ampliar su mercado en cuestión de segundos para esta marca. Y no solo Netflix se podría beneficiar de esta nueva manera de consumir contenido; marcas como Directv, Spotify, Apple Music, entre otras; se las deben ingeniar para seguir acortando las distancias con su contenido.