La palabra eslogan, proviene del inglés slogan y hace referencia a una frase corta que busca comunicar una marca a su consumidor. Anteriormente el eslogan era un grito de guerra en las comunidades celtas de lengua gaélica, que habitaban Escocia y parte de Irlanda.
En el mundo del marketing, el slogan es una oportunidad que tiene la marca para transmitirle un mensaje al consumidor, bien sea este explicativo (dando cuenta sobre qué trata la marca), emocional (despertando algún sentimiento asociado a los valores de la marca) o correctivo (cuando por alguna razón quiere cambiar su posicionamiento por algún error cometido).
Cualquiera que sea el tipo de slogan o frase comercial, éste debe ser breve, significativo y dirigir la marca hacia un propósito. Una vez definido, todo será cuestión de comunicación, es decir, empezar a posicionarlo junto al logo, como lo hacen las grandes marcas, y en cada uno de sus anuncios publicitarios.
La palabra clave aquí es repetir, repetir y repetir. Una frase sabia del marketing político, afirma que cuando la marca está cansada de comunicar un mensaje, apenas el consumidor está empezando a captarlo. Esto se explica por el ruido publicitario que todos los días nos invade con más fuerza.
Al igual que el logo, el slogan debe evolucionar. Sin embargo, nuestra recomendación es que se trate de creaciones de largo plazo, es decir, cambiarlo sólo cuando la marca quiera cambiar su posicionamiento, nunca antes.
¿Cuánto tiempo lleva Coca-Cola afirmando “siempre Coca-Cola” y diciendo ser la bebida de la felicidad? ¿Quién no sabe que Nike es Just do it? ¿Cuánto tiempo lleva McDonalds diciendo “me encanta” en todos los idiomas? Algunos podrían decir que el slogan de McDonalds cambió y ahora es “que bueno que viniste”, sin embargo, no se debe confundir una campaña con un slogan de marca.
La campaña es in&out y de corto alcance, mientras que el slogan es más estratégico y de largo plazo. Señores, piensen su slogan y evalúenlo a la luz de los tres conceptos que les proponemos (ser breve, significativo y dar un propósito). No se trata de crear una frase por cumplir, es necesario definir la estrategia de la marca y por ende el propósito que busca el slogan.
Ya lo saben, para saber y hacer marketing búscanos siempre en www.expertosenmarca.com