El marketing también son números

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

En esta época de julio, los estudiantes universitarios empiezan a escoger sus énfasis de estudio principalmente en carreras administrativas y económicas. Son muchas las ofertas que las universidades de Colombia tienen a disposición de las personas: finanzas, recursos humanos, marketing y negocios internacionales, entre otros. Incluso, algunas de ellas ofrecen pregrados en temas como marketing netamente.
 
Es una lástima escuchar estudiantes de universidades o incluso en profesionales que inician sus estudios de posgrados que seleccionan el área de marketing para sus estudios porque “no tienen que ver muchos números”. Es aquí donde expongo mi idea: el marketing sí son números, todos los días tienes que convivir con ellos, son estos los que indican qué tan bien o mal está realizando sus actividades de trabajo.
 
Veamos algunos ejemplos: Tiene que definir el número de personas que componen el segmento objetivo de la marca, se debe realizar un presupuesto para todo el año y revisarlo constantemente, realizar predicciones de ventas y de participación del mercado, calcular esfuerzos comerciales, definir el precio para el producto/servicio, definir una muestra representativa para realizar una investigación de mercados, definir las métricas de marketing y los indicadores de gestión, realizar proyección de gastos e ingresos, tiempos de entrega o distribución del producto, entre otros casos.
 
Si bien el marketing demanda habilidades como creatividad, adaptación al cambio, buena comunicación personal y en público, estrategia y muchas más relacionadas con  el ámbito social, el marketing también demanda una buena dosis de razonamiento lógico. El estudio fuere cual fuere la temática, es demasiado importante, define muchos ámbitos en la vida como la vocación laboral y no es lo más inteligente escoger un estudio por temas tan banales como: “no se ven muchos números”, es la carrera donde mejor están pagando a los profesionales, en mi familia todos estudiaron lo mismo, mis amigos también lo estudian.
 
Es así que mi llamado es a que las personas escojan sus estudios por temas que los apasionen  y los muevan a ser cada día mejor, sólo imagínese los domingos en la noche: ¿le gustaría que fuera lunes porque va a trabajar en lo que le gusta o va estar aburrido porque va a ser lunes y tiene que trabajar en algo que no lo apasiona totalmente pero que le pagan bien, porque no vio muchos números en la carrera, porque sus familiares le dijeron que era lo mejor?

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados