Historia de marca: Fruco, el secreto del sabor

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

La marca que hoy está presente en 8 de cada 10 hogares, curiosamente alcanza esta cifra en uno de los países de menor consumo de salsa per cápita: Colombia.
 
¿Sabías por ejemplo que con respecto a la mayonesa, en Colombia se consumen cerca de 270 gramos al año per cápita, mientras que en Chile alcanza 2,15 kilos y en de Rusia, 5,4 kilos?
 
Este fenómeno de éxito, se explica con el secreto del sabor, de la siguiente manera: En 1948, en Cali (Colombia), Leo Feldsberg le pone nombre a sus vinagres y mermeladas: Frutera Colombiana.
 
Dos años más tarde, en asociación con el ingeniero de alimentos Felix Zweig, Feldsberg complementa su portafolio con mayonesa y salsa de tomate y lo comunica en medios masivo con el personaje Fruquita, que a los pocos días de su lanzamiento, se volvió tema de conversación en las familias, por su ternura y simpática sonrisa sin un dientecito, como todas las niñas que están en edad de mudar.
 
fruquita
 
Desde entonces, la salsa de tomate Fruco, luego sin Fruquita, pero siempre con el secreto del sabor, empieza a conquistar el mundo: En los años 60 la compañía es adquirida por Best Foods y en el 2000 por Unilever, uno de los gigantes del consumo masivo a nivel global.
 
Actualmente Fruco es la líder del mercado con un 70% de penetración en las tiendas, y en Colombia, con una presencia de marca cercana a las 300 mil tiendas. Además, en varias oportunidades se ha llevado el primer puesto en las métricas de marketing como el TOM (Top Of Mind) y ser una de las marcas más queridas por los colombianos.
 
Desde hace ya más de dos décadas la marca decidió cambiar la categoría de salsas de tomate que hasta entonces estaba errada en su estrategia de packaging con un pesado, incómodo y poco dosificador frasco de vidrio, que se convertía en un peligro para los niños y las amas de casa, que son el mercado objetivo de la marca.
 
El doy pack revolucionó, no sólo a Fruco, sino a las demás marcas de la competencia en el mundo del marketing de las salsas de tomate. Además con éxito han penetrado nuevos clientes y nuevos momentos de consumo como con el sachet individual y los múltiples tamaños que van hasta la presentación institucional.
 
EMPAUQES SALSA DE TOMATE FRUCO


 
En la actualidad Fruco le apuesta a ser la aliada del ama de casa y a estar presente en la cotidianidad de sus recetas, así como a la extensión de línea con productos como la mayonesa, la mostaza, la salsa rosada, la pasta de tomate, los vinagres, las mermeladas, las compotas y las salsas sazonadoras líquidas.
 
Con triunfo, la marca se ha convertido en un excelente ejemplo del uso del bypass como estrategia de marca, así como ser la que está al frente del Mundial 2014 con uno de los jugadores insignia de la Selección Colombia: Juan Guillermo Cuadrado.
 
A Fruco, toda nuestra admiración y nuestros deseos de éxito.

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados

Historia de marca: Fruco, el secreto del sabor

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

La marca que hoy está presente en 8 de cada 10 hogares, curiosamente alcanza esta cifra en uno de los países de menor consumo de salsa per cápita: Colombia.
 
¿Sabías por ejemplo que con respecto a la mayonesa, en Colombia se consumen cerca de 270 gramos al año per cápita, mientras que en Chile alcanza 2,15 kilos y en de Rusia, 5,4 kilos?
 
Este fenómeno de éxito, se explica con el secreto del sabor, de la siguiente manera: En 1948, en Cali (Colombia), Leo Feldsberg le pone nombre a sus vinagres y mermeladas: Frutera Colombiana.
 
Dos años más tarde, en asociación con el ingeniero de alimentos Felix Zweig, Feldsberg complementa su portafolio con mayonesa y salsa de tomate y lo comunica en medios masivo con el personaje Fruquita, que a los pocos días de su lanzamiento, se volvió tema de conversación en las familias, por su ternura y simpática sonrisa sin un dientecito, como todas las niñas que están en edad de mudar.
 
fruquita
 
Desde entonces, la salsa de tomate Fruco, luego sin Fruquita, pero siempre con el secreto del sabor, empieza a conquistar el mundo: En los años 60 la compañía es adquirida por Best Foods y en el 2000 por Unilever, uno de los gigantes del consumo masivo a nivel global.
 
Actualmente Fruco es la líder del mercado con un 70% de penetración en las tiendas, y en Colombia, con una presencia de marca cercana a las 300 mil tiendas. Además, en varias oportunidades se ha llevado el primer puesto en las métricas de marketing como el TOM (Top Of Mind) y ser una de las marcas más queridas por los colombianos.
 
Desde hace ya más de dos décadas la marca decidió cambiar la categoría de salsas de tomate que hasta entonces estaba errada en su estrategia de packaging con un pesado, incómodo y poco dosificador frasco de vidrio, que se convertía en un peligro para los niños y las amas de casa, que son el mercado objetivo de la marca.
 
El doy pack revolucionó, no sólo a Fruco, sino a las demás marcas de la competencia en el mundo del marketing de las salsas de tomate. Además con éxito han penetrado nuevos clientes y nuevos momentos de consumo como con el sachet individual y los múltiples tamaños que van hasta la presentación institucional.
 
EMPAUQES SALSA DE TOMATE FRUCO


 
En la actualidad Fruco le apuesta a ser la aliada del ama de casa y a estar presente en la cotidianidad de sus recetas, así como a la extensión de línea con productos como la mayonesa, la mostaza, la salsa rosada, la pasta de tomate, los vinagres, las mermeladas, las compotas y las salsas sazonadoras líquidas.
 
Con triunfo, la marca se ha convertido en un excelente ejemplo del uso del bypass como estrategia de marca, así como ser la que está al frente del Mundial 2014 con uno de los jugadores insignia de la Selección Colombia: Juan Guillermo Cuadrado.
 
A Fruco, toda nuestra admiración y nuestros deseos de éxito.

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados

Título