Historia de marca: m&m, de la guerra a la luna
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Todo empezó en 1939, cuando tras la compra de los derechos de Smarties (la marca inglesa), los norteamericanos Forrest Mars y R. Bruce Murriec lanzan al mercado los hoy famosos m&m, que inspiraron el naming de su marca en las iniciales de sus apellidos.
En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, los inaugurales consumidores de m&m´s empuñan estos chocolates que no se derretían en sus manos sino en su boca. Se trataba de los soldados estadounidenses a quienes les dieron el producto para llevar a la batalla y mantenerse con energía durante el combate.
Una década más tarde, los creadores de m&m tenían muy claro el concepto de personalizar la marca y darle identidad. Fue así como imprimieron la “m” en sus productos, inicialmente en color negro y luego blanca como hoy la conocemos. La “m” en las pastillas de chocolate hoy es tan versátil que puede convertirse en lo que el consumidor quiera, por ejemplo ¿ya notaste que el logo de Expertos en Marca puede aparecer en estos divertidos dulces de chocolate?
A mediados de 1960 el color y la diversidad de sabores se apoderaron de la marca, dando así origen al relleno de maní en los chocolates y a los colores rojo y amarillo en sus coberturas azucaradas (que hasta entonces eran de color marrón). Sin embargo, no todo era color de rosa, pues en 1972 se suspendió la producción del m&m rojo, y sólo regresó al portafolio diez años después cuando así lo pidió el consumidor.
Con el tiempo, empiezan a llegar los demás colores a la familia m&m´s, ellos han trascendido el concepto de producto y de sabor para convertirse en verdaderos conceptos de branding. Así, hoy son los personajes o las mascotas de la marca Mars, cada uno con su personalidad, su original estilo y su propia historia. Este concepto de mascota se ha convertido en verdaderos íconos e imagen de marca, que cada día apoyan con más fuerza el concepto de diversión que caracteriza a m&m´s.
En 1976 entra el anaranjado que en 1999 toma la personalidad de Naranja. Se trata del m&m más miedoso, pues al ser el único que tiene relleno crocante, piensa que será el primero es ser devorado por el público. Por esta razón siempre está alerta, asustado, estresado, un poco loco y con sus zapatos temblando y desamarrados.
En 1995 Mars hace un concurso masivo donde le pregunta al público qué color prefiere para el nuevo miembro de la familia m&m´s. Con más de 10 millones de votos gana el Azul. Ante tanta acogida del público este m&m llega pisando firme y seguro de sus atributos irresistibles para sus fans, a quienes en sus ratos libres les firma autógrafos.
En 1997 llega el toque femenino con la súper apetecida y sexy Verde. Ella hace uso de su coquetería y sensualidad como mujer y siempre logra lo que se propone. Tiene muy claro que aunque todos mueran de amor por su dulzura y sus encantos, ella no se derrite por nadie.
Y, por último, en el Super Bowl del 2012, aparece la señora Brown, la “inteligentemente original”, pues aunque su lanzamiento como personaje es el último de la familia, el m&m de color café surgió desde 1941, por esta razón se disputa la orginalidad con Rojo, quien siempre ha querido figurar como el primer m&m de la historia. Café se caracteriza por tener una personalidad sofisticada, inteligente y amante del poder.
Y sin dejar atrás a los primeros colores (Rojo y Amarillo), les contamos que Rojo, el líder de la familia, siempre quiere llamar la atención de los que lo rodean. Mientras que Amarillo es de personalidad opuesta: Introvertido y desconocedor de su irresistible sabor que lo definen como el más dulce de todos los m&m´s. Se caracteriza por su ingenuidad, por estar siempre distraído y por su ternura.
¿Qué tal estos personajes tan divertidos y adorables? Definitivamente aquí hay para todos los gustos. ¿Con cuál de ellos te identificas mejor? ¿Cuál podría ser el perfecto aliado de tu marca?
Para terminar, los dejamos con un dato curioso de la marca: ¿Sabías que en la misión espacial de 1982, los astronautas llevaron m&m´s como parte de sus alimentos, y desde entonces la marca no parar de ir al espacio?