Melissa, más que un calzado, es un objeto de diseño, donde la mezcla entre formas, materiales, colores y texturas la enmarcan con personalidad arriesgada e imponente. Cada zapato de Melissa se convierte en una obra de arte para quien la admira. un objeto de deseo extravagante que impacta a los ojos de quien la ve.
Y esque ésta marca brasileña, nació en 1979 y fue introucida al mercado por la empresa Grendene, la cual solía fabricar empaques plásticos para botellas de vino. Los hermanos Alexandre y Pedro Grendene tenían grandes intenciones de invertir en la categoría de cazado para mujeres y después de varios intentos de lanzamiento introdujeron la sandalia MELISSA cuyo modelo estuvo inspirado en las sandalias fisherman utilizadas por los pescadores en la Riviera Francesa, el modelo fué llamado Araña. 
sandalias-melissa-arana-1979-vi-azul-mw15014b


El éxito fue inmediato, un zapato de plástico, que desbordaba estilo y además podían ser adquiridos por el pueblo brasileño. En 60 días, se comercializaron mas 200 mil pares y ese mismo año, los hermanos cerraron ventas con 25 millones de unidades vendidas.
Para 1982, se lanzó la versión “rock” del modelo, el cual enloqueció al mercado, todo el mundo deseaba tener unos pares Araña pues se comenzaron a posicionar como una marca trendy y de mucho estilo. Además, Melissa fue pionera en hacer merchandasing en la televisión brasileña, y sólo un año después, los zapatos ya eran utilizados por grandes modelos asignados por diseñadores y estilistas internacionales tales como Thierry Mugler, Jean Paul Gaultier, Jacqueline Jacobson (Dorothée Bis) e Elisabeth Seneville. Ésto era indicio de que las sandalias habían atravesado las fronteras y estaban comenzando a alojarse en las tiendas de moda mas importantes del mundo. París, New York y Londres las deseaban con locura. En octubre de 1983, Melissa hizo parte de la pasarela Primavera-Verano en Sao paulo, Brasil.
 
 
4731_g1
04-Melissa
galeria-melissa-2

En 1984 se lanzó una versión infantil, la Melissinha y desde entonces, la sección para niños no ha parado de crecer. En 1994, las sandalias fueron relanzadas y fue la modelo Claudia Shiffer quien se convirtió en la imagen de la marca con la intención de reposicionarla a través de una campaña publicitaria en prensa y televisión. Además, se elaboraron nuevos modelos de calzado y en el año 2000 la marca volvió a ser parte de las pasarelas de moda conquistando al mundo.
En el 2009, con la intesion de conmemorar los 30 años de lanzamiento, la marca que ya ha lanzado más de 500 modelos al mercado y exportando a mas de 80 países en el mundo, decide lanzar un perfume con el nombre del zapato más vendido para entonces; además huele a Melissa, una especial mezcla de aromas que remite a tutti frutti.
Hoy en día, Melissa trabaja con Alezandre Herchovich, uno de los diseñadores más reconocidos d Brasil, además se ha convertido en uno de los productos mas deseados desde el momento de su creación y sigue innovando con modelos extravagantes, impactantes y que definen un estilo moderno y exquicito.
Daniela FIRMA