Empaques que dan hambre

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Alejandro Arias


POR: Gabriel Ramírez.
 
Uno de los errores más comunes que cometen las empresas al comercializar un producto es subestimar uno de los principales vehículos de comunicación con el que cuenta y el más efectivo a la hora de la compra en los puntos de venta, el empaque. Los consumidores suelen ser poco fieles a una marca, por eso cuando se encuentran frente a más opciones incluso cuando compra su marca preferida da una ojeada a las demás presentaciones que se ofrecen en el lugar, siempre estamos dispuestos a cambiar si encontramos algo mejor.
 
Ser llamativo no es suficiente
¿Alguna vez te ha sucedido que encuentras un empaque que te llama la atención pero que debes esforzarte para descubrir que es exactamente? No solo se trata de una protección para conservar las características de su contenido, en realidad es tan relevante que el mercadeo le dedica una P para su análisis y desarrollo, variables  como el volumen (grs, unidades, ml) no son dadas al azar mucho menos los elementos gráficos y tipográficos que se incluyen en él.
 
Haz que sea fácil de comprar
Ayuda al consumidor a encontrar rápido lo que busca y construye razones de venta que le demuestren que tu producto es la mejor opción sin perder la limpieza y uniformidad del empaque, algunos de los elementos que puedes considerar a comunicar en la etiqueta son:
Elementos funcionales: Elementos que describan qué es tu producto y qué contiene, una ventana que permita ver su contenido, el nombre genérico del producto, son algunos de los factores que garantiza que en un vistazo rápido puedan descubrir y decidir si es lo que están buscando.
Características de valor agregado: Si tiene propiedades especiales que diferencien el producto no dudes en comunicarlo, propiedades nutricionales, sabor especial, niveles bajos en grasa, son en muchas ocasiones características que definen una venta.
Apetitosidad: Si es tu caso, agregar un plato preparado que cause “apetitosidad”, una receta deliciosa, recomendaciones de preparación, toman la atención de la persona que compra y tal vez esto te haga el ganador en su mente.
Ocasión de consumo ¿Dónde consumen tu producto? En asados, en cenas familiares, en el momento del deporte o simplemente para un snack. Esto puede decirle al consumidor “este producto es lo que estás buscando”
Evoca la satisfacción: Una madre compra la lonchera de sus hijos esperando que les agrade y se alimenten en sus descansos escolares, ¿qué tal un pack que comunique niños sanos y felices? Puede que piense, “esto es lo que buscaba”.
Existen muchas otras características del producto que falta abordar como la ergonomía, la usabilidad, resistencia o la cantidad, pero ese será tema de una nueva entrada.


 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Soy PhD (C) en Gestión de la Innovación Tecnológica de Universidad de los Andes, Magíster en Mercadeo, Especialista en Mercadeo e Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Contáctame en Marketing@Expertosenmarca.com, mi ORCID es: https://orcid.org/0000-0002-0025-3863 - Mi Google Schoolar https://scholar.google.com/citations?user=3LExB8oAAAAJ&hl=es

🔥 Artículos relacionados