¿A qué sabe tu marca?

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig


Uno de los elementos de marca menos explorado y menos vistos en el mercado es el mundo del sabor. Así como los gerentes de marca se preocupan porque su marca suene correctamente y desarrollan un jingle, tenga el aroma más agradable y crean una fragancia para sus puntos de venta ¿no deberían completar el EMA y desarrollar un sabor para su marca?
 
Algunas marcas lo han logrado con éxito, como es el caso de Colgate, que incluso siendo una marca de no-alimentos tiene el sabor de su crema dental registrado, lo que la hace única en su categoría. El Banco Davivienda, años atrás había descubierto este secreto y hoy, después de un período de olvido está retomando las pequeñas chupetas que regalaban a los niños en sus diferentes sucursales, las mismas que eran en forma de casita (como su logo) y tenían un sabor que le daba toda la identidad a su marca.
 
Con agrado noté este fin de semana que al parecer Carulla también quiere ser parte de este nuevo club que le da sabor a la marca, y así, en las cajas registradoras, una vez el cliente haya cancelado su factura, le regalan al consumidor estas chupetas, desarrolladas con el color verde la marca y un empaque que resalta con fuerza su logo.
 
¿No valdría la pena desarrollar un sabor para tu marca?
Sin duda la respuesta es sí, pues en términos de branding este generaría identidad y posicionamiento para la marca en la mente del mercado objetivo, además se convertiría en una forma muy emocional de llegar a los clientes.
 
Científicamente, según MeGustaEstarBien, el sabor tiene grandes capacidades que nos permiten pasar del gusto a la compra:
 
“Cuando se activan los receptores del sabor la señal se envía a la amígdala y al hipocampo. Mientras permanecen en la amígdala el cerebro decide si las recuerda o no. Si un sentimiento negativo o positivo está ligado a la señal específica que recibe, se refuerza y se recuerda en el hipocampo. Acto seguido se desarrolla una decisión o acción”
 
Jefes de marca: Tenemos frente a nosotros un camino por recorrer, una ruta que aún está empezándose a explorar en el marketing, ¡recordemos el EMA, actuemos con coherencia en los valores de la marca y hagámoslo!


 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados