Hablar de estilo de vida en una marca, implica que ésta genera unas costumbres cotidianas que acompañan al cliente interno o externo en su modus vivendi. En esta oportunidad profundizaremos en aquellas marcas que se convierten en parte fundamental de la vida de los empleados de una marca u organización.
 
En términos locales, días atrás destacamos a Tosh, presente actualmente en Colombia y Centro América, como una marca que crea con éxito un estilo de vida. Sin embargo, a la hora de pensar globalmente, son otras las marcas que encabezan la lista.
 
El ranking internacional de las marcas más fuertes del mundo (en el sector tecnológico) a la hora de crear un buen estilo de vida en sus empleados, o best places to work, por primera vez, después de 3 años consecutivos, muestra que Facebook no ocupa el primer lugar pues esta posición hoy es alcanzada por Twitter, compañía de servicio de microblogging que empezó con el naming de Twittr.
 
Partiendo del estudio revelado por Glassdoor, podemos concluir, una vez más la importancia de la imagen de marca. Las cinco primeras marcas más fuertes del mundo a la hora de crear un estilo de vida se caracterizan por tener como protagonista el color azul.
 
Así, el ranking es conformada por cinco importantes compañías tecnológicas, de las cuales varias de ellas son redes sociales: Twitter, Linkedin, Facebook, Guidewire y Google, en su orden.
 
Sin duda alguna no se trata de una casualidad, pues en el branding cada detalle es seleccionado con rigurosidad.
 
El significado del color celeste es poderoso en el branding. En la heráldica el azul simboliza la sinceridad y la piedad. Según la teoría, el azul es el color de la masculinidad por excelencia y se asocia con la salud, el entendimiento, la suavidad, la tranquilidad, el conocimiento y el poder. ¿Si sabías que según estudios las marcas preferidas por las mujeres son azules? ¿Y sabías también que tres de las marcas más efectivas del mundo son azules?
 
Jefes de marca y señores del mundo de la tecnología, aunque recomendamos considerar el color azul en sus empresas, todo debe aplicarse con un buen criterio, pues IBM en 1972 quiso cambiar su logo al color celeste y luego le tocó devolverse al negro que por años la había hecho triunfar.
 
 
Mejores empresas- Expertos en Marca