Son varias las campañas que hemos visto por parte de la marca Coca-Cola con el fin de resaltar la importancia que tiene la actividad física para la salud de las personas. Y es que esto no es gratis puesto que no es un secreto que se le señala como una bebida que aporta a una problemática a nivel mundial como es la obesidad. Según la Organización Mundial de la Salud 2,6 millones de personas mueren a causa de la obesidad o sobrepeso[1]. Adicional a esto, estamos frente a la Generación Y que busca disfrutar al máximo su tiempo libre y tener un estilo saludable, ¡si esto es con la Generación Y imagínate con la Generación Z! No ajeno a estas tendencias el grupo Nutresa está ejecutando su campaña de responsabilidad social corporativa con la cual también le apunta al cuidado de la salud y los valores familiares fomentando la buena alimentación y los buenos hábitos.
 
La campaña a la cual hago referencia se llama “Disfrutar una vida saludable”. Esta campaña trabaja cuatro pilares fundamentales: Disfrutar moverte, disfrutar una alimentación sana, disfrutar el aire libre y disfrutar en familia. Nutresa ejecuta la campaña de manera online y offline, pues realiza la promoción de esta en medios masivos como televisión y vallas, entre otros para llevar a las personas a la página web www.nutresa.com y es ahí donde la experiencia comienza.
 
Una vez ingresas tienes un menú de navegación claro basado en los pilares mencionados, permite reproducir una lista de música bastante enérgica y motivadora desde Spodify mientras navegas la página web. Les comparto un vistazo de la página:
 
E2


 
Adicional a esto, Nutresa lleva la experiencia de “Disfrutar la vida te alimenta” a otras plataformas y formas pues genera contenido mediante artículos que hablan sobre alguno de los pilares de la campaña y entregan herramientas para que las personas cumplan sus objetivos como por ejemplo distintas listas de reproducción en YouTube para hacer ejercicio, registro para envío de mayor información, cuenta en Instagram, Twitter, Facebook y Youtube.
 
Muy bien por este tipo de iniciativas que se ejecutan a un nivel superior y se comprometen con los objetivos de las personas. Para finalizar los dejo con el mini documental hecho por Nuetresa sobre la ciudad gimnasio: https://www.youtube.com/watch?v=WlKVzBezDk0
[1] Información disponible en: http://www.who.int/features/factfiles/obesity/es/