Historia de marca: YouTube, una marca que nació de una fiesta
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres norteamericanos ex-empleados de la empresa de pagos por internet PayPal, identificaron por el año 2005 que no era muy fácil compartir información en formato de video, pues en una fiesta con amigos querían compartir las grabaciones de su reunión pero se requería mucho ancho de banda en el canal de internet y en esa época solo se podía hacer mediante streaming, videos en vivo.
Días más tarde, se reunieron en la casa de uno de ellos y descubrieron que mediante el programa flash era mucho más fácil y rápido cargar y compartir videos grabados, pues en este caso solo sería convertirlos en animaciones.
Como buenos emprendedores, tenían una brillante idea pero poco dinero para iniciar sus actividades, es por esto que acudieron a la tarjeta de crédito de Chen y el 5 de mayo de 2005 lanzaron lo que sería la primera versión de YouTube. Pero solo hasta diciembre del mimo año salió oficialmente después de la inversión de 3,5 millones de dólares por parte de la empresa Sequoia Capital.
El naming de YouTube, viene de la unión de dos palabras anglosajonas que traducen, usted tuvo pero que en su contexto significa usted en televisión. Su éxito se disparó cuando las personas empezaron a publicar videos con los bloopers o equivocaciones de la televisión, los cuales compartían en sus cuentas de la red existente en ese momento llamada MySpace, la gran demanda llevo a Sequoia invertir 8 millones adicionales con lo cual pudieron incluir nuevas características a esta red como: comprobar el origen de los contenidos y responder a los videos publicados.
Fue tanto su éxito que para 2006, Google compró YouTube por cerca de 1.650 millones de dólares. En ese mismo año la marca fue seleccionada por la Revista Time como la empresa más innovadora. 2007 fue un año de grandes mejoras pues se dispuso la página en varios idiomas, facilitaron herramientas sobre estadísticas de los videos, lanzaron el aplicativo móvil y las opciones de transmisiones en vivo así como videos en alta definición.
Entre 2009 y 2010 YouTube permitió compartir su contenido en redes sociales directamente, lanzó el primer video en 3D y habilitó un editor de videos online. Pero todo no es color rosa pues continuamente la marca ha tenido que enfrentar asuntos legales por derechos de autor y piratería de contenido.