¿Es un pájaro?, ¿es un avión? ¡No, es el globo de Google!

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

Hace poco, en una ciudad de Argentina, ocurrió un hecho que los dejó sorprendidos a todos: Se observó un objeto en el aire que caía a gran velocidad. Para muchos, no era nada más que un artefacto de la NASA, para otros un OVNI y hasta hubo quien afirmó que era un meteorito. Sin embargo, ninguno acertó, pues se trataba de un globo de Google lanzado desde Nueva Zelanda, ¡increíble pero cierto!
 
Ante el hecho, los encargados de Google nos contaron sobre su nuevo proyecto denominado Project Loon.
 
Se trata de una maravillosa idea que tiene Google: llevar internet gratuito a todos los rincones del planeta. El servicio lo lograrán por medio de unos globos y así, romperán una de las principales barreras o inhibidores de consumo que hoy tiene la marca.
 
 
 
¡Excelente idea señores de la multinacional estadunidense!
 
 
Sin embargo, la ingeniosa estrategia de marketing aquí no para, pues como es usual en las instalaciones de Mark Zuckerberg, las ideas llueven y Facebook también se quiere unir al proyecto para llevar internet a todos los lugares del mundo.
 
 
De este modo, la red social anunció la contratación de personal sumamente calificado para trabajar en drones y satélites que le brindarán internet a las partes del planeta que hoy son desoladas.
 
Estos proyectos suenan muy ambiciosos, tecnológicos y difíciles de entender, y ¡créanme que lo son! Pero más que aprender un poco de tecnología, queremos analizar cómo estas dos marcas están en la constante búsqueda expandir sus mercados. Y hasta dónde pueden llegar para tener una cuota más grande de participación.
 
 
¿Sabías que los drones son naves no tripuladas que pueden recorrer distancias muy largas? ¿Sabías que los globos de Google pretenden trabajar sólo con la energía solar?
 
Interesante batalla tecnológica la de estos dos gigantes. Sólo queda esperar a que ellos muevan sus fichas para ver quién es el que saca la mayor tajada en el negocio.
 
Como es sabido por todos, con la información llegan las dudas y ahora nos preguntamos:
 
¿Cómo serán las restricción de cada conexión?, ¿en qué se diferenciarán cuando ambas marcas alcancen el punto de paridad, es decir, cuando ambas nos puedan dar internet gratis?, ¿qué harán Google y Facebook para que no nos sigamos conectando en las redes actuales y prefiramos su servicio?
 
 
Aunque no tenemos respuesta aún para estas preguntas, sí tenemos certeza sobre la estrategia de marca de ambas organizaciones: Google y Facebook saben que para seguir siendo líderes mundiales, tienen que estar innovando constantemente con sus líneas de productos y sus extensiones de marca.
 
Para saber qué seguirá en el camino los dejamos con esta inquietud: ¿Sabías que Facebook acaba de comprar un empresa de realidad virtual?
 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados