EAFIT: Una marca comprometida con la sociedad

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

¿EAFIT es una Universidad elitista? Si, EAFIT es una Universidad de élite académica y cada día más incluyente socialmente, pues en el campus cada vez hay más lugar para personas provenientes de los diferentes barrios de Medellín y su área metropolitana, tal como lo demuestra el estudio anual de los mapas de georreferenciación y geomercadeo.
 
Actualmente la Universidad otorga 1485 becas, algunas de ellas en convenio con entidades externas, bien sea por honor académico, dificultades económicas, reconocimiento al liderazgo estudiantil, por participación en actividades deportivas, en actividades artísticas, por labor investigativa, o por tratarse de un empleado o familiar de un empleado eafitense. De este modo EAFIT, más que brindar educación está dejando huella.
 
Además de las becas anteriores, existe una que es digna de ser destacada porque sí que deja marca en la sociedad: Se trata de la alianza que se creó hace más de 10 años entre la Universidad y sus empleados y permite que los jóvenes de más bajos niveles socioeconómicos realmente, pero realmente, sí tengan una oportunidad de vida.
 
Los empleados de EAFIT que así lo quieran, de manera voluntaria y según sus posibilidades, aportan a un fondo destinado al futuro de los jóvenes y con este dinero, el Rector de la Universidad se reúne con 80 colegios de los niveles socioeconómicos más bajo, a quienes les pide seleccionar sus mejores alumnos de undécimo grado.
 
Un año antes de graduarse del colegio, los jóvenes seleccionados asisten a EAFIT todos los sábados, y allí profesores de la institución los preparan con nivelatorios en las áreas de matemáticas, español y metodologías de aprendizaje. ¡Y el fondo de los aportes de los empleados de EAFIT les da hasta el transporte, alimentación, y por supuesto, las bases académicas que se requieren para ingresar preparados a la universidad!
 
Quedan muchos jóvenes formados para la universidad, de ellos, los 16 mejores serán los próximos primíparos de EAFIT en el pregrado que ellos prefieran. Primíparos que llegan a EAFIT con las bases académicas requeridas, que llegan a EAFIT absolutamente familiarizados con la vida universitaria, primíparos que gracias a EAFIT tienen alimentación, transporte y los materiales requeridos para realizar su carrera con éxito, y primíparos que hoy la sociedad recibe como brillantes profesionales.
 
La labor no para allí, pues no sólo es fructífera la marca que se deja cada semestre a los beneficiados del programa, sino a los profesores de los 80 colegios seleccionados, a quienes se capacitan para que así ellos formen mejor a sus estudiantes.
 
¡Bien por EAFIT y bien por las marcas con responsabilidad social!

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados