El pasado 24 de marzo, McDonald’s retumbó en el mundo entero a través de la campaña ImlovinIt24, una iniciativa única y global llamada “Moment of Joy” donde la compañía regalaría 24 momentos de alegría, durante 24 horas, en 24 ciudades icónicas del mundo.
 
Dentro de la activación de marca, se planteó como objetivo principal la necesidad de sorprender y deleitar a las personas de una manera inesperada y atractiva que les permitiera sentirse parte un momento mágico en un día corriente. «Esta divertida activación nos proporcionó otra oportunidad para mostrar cómo McDonald’s hace conexiones reales, significativas y auténticas con los consumidores», dijo Antonieta Benoit, Vicepresidente Senior de Marketing de McDonald de Canadá para la revista virtual Newsroom.
 
La primera activación se dio en Sídney (Australia) con un gigante “playland cup” lleno de pelotas para jugar, además se regalaron miles de cafés en la mañana para que todo el mundo comenzara el día con una sonrisa. De forma simultánea la marca continuó haciendo presencia en ciudades como Tokio, Milán, New York, Toronto, Sao Paulo y Londres entre otras, con la intensión de invadir las redes sociales en el mundo entero. También contaron con la participación Pitbull, Jessie J y Ne-Yo quienes realizaron conciertos gratuitos para animar a las personas en Estados Unidos.
 
La activación fue tan exitosa, sorprendente y masiva que se creó el site http://imlovinit24.com/ donde se ilustra el desarrollo de la campaña y las diferentes experiencias que los consumidores vivieron, y es que en Italia por ejemplo, la compañía realizó una fiesta de pijama donde se regalaron desayunos a todo aquel que llegara en pijama. En Brasil resultó un concurso que contaba con un cupón de hielo y los clientes debían canjearlo en el McDonald’s más cercano antes de que éste se derritiera. En Nueva Zelanda la caja de la Big Mac fue rediseñada y fabricada específicamente para esta iniciativa ya que incluía un dispositivo de sonido a medida y una serie de efectos de audio para compartir canciones y hacer divertidos efectos de sonido. Con este tipo de experiencias la marca sobresalió aquel día.
 
Según la revista Advertising Age, Matt Biespiel, Director Senior de Desarrollo Global de Marca, afirmó: «en McDonald, la experiencia del cliente es el centro de todo lo que hacemos hoy, a través de imlovinit24, nos estamos enfocando en la diversión de nuestra marca y la unión y compromiso con nuestro clientes en algo verdaderamente positivo: compartir 24 momentos de alegría a millones de personas alrededor del mundo en 24 horas”.
 
Como diseño estratégico me encantan este tipo de intervenciones que invaden las emociones del consumidor pues es a través de estas ideas poco convencionales que una marca se posiciona en el mercado. Si sabemos que lo que consumimos no es un producto sino una experiencia entonces es nuestra labor plasmarlo en el día a día de nuestros clientes. Solo así podemos visualizar el éxito de nuestra marca con mayor precisión.
 
D1


 
 
D2