¿El fin de la Big Mac?

Tiempo de lectura: 1 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Recientemente, una cadena de televisión china, mostró a los colaboradores de Husi Shanghai, la marca proveedora de carne de McDonalds, Burger King, Starbucks, Papa John y Yum Brands (KFC), trabajando con carne vencida y contaminada y haciendo caso omiso de las buenas prácticas de manufactura en la manipulación de alimentos.
El escándalo ha sido de tal magnitud que las marcas que son abastecidas por esta fábrica en Asia, han visto comprometida su reputación y posicionamiento. Además de grandes crisis de abastecimiento, que por ejemplo, han logrado que desde ayer, no haya Big Mac Big ni Nuggets de pollo en los restaurantes de McDonalds de China, Japón y Hong Kong.
«Algunos restaurantes en toda China podrían quedarse sin existencias de ciertos productos», dijo la compañía en un comunicado, además de ofrecer disculpas por los inconvenientes que esto pueda traer a los consumidores. Sin embargo, aclara que son prácticas que realiza en pro de la responsabilidad social empresarial con sus comensales.
Husi, la planta proveedora de insumos de comida, está adelantando una investigación que dé con el responsable de estos malos procesos de sus alimentos, así como su total cooperación con las autoridades, quienes les obligaron a cerrar sus instalaciones.
Por lo pronto, no hay Big Mac en McDonalds de Asia, una noticia que no sólo perjudica a la multinacional de comidas rápidas, sino también a los indicadores económicos que se han convertido en métricas del marketing.