En Colombia cada vez más las personas consideran el mundo del emprendimiento como proyecto de vida. Para logara el éxito del proyecto que se desea emprender se debe tener presente el mercadeo, así se llevará la idea del sueño a la realidad. A continuación se encuentran 6 puntos que son indispensables para cualquier emprendedor y que no se deben dejar de lado.
- Tener claro cuál es el público objetivo. El emprendedor debe conocer muy bien el segmento donde su producto puede tener una ventaja diferenciadora frente a la competencia.
- Estudiar el consumidor es fundamental para entender bien sus necesidades y preferencias como por ejemplo: su estilo de vida, sobre qué piensa, sus marcas favoritas y qué valores los representa. Esta información le ayudará al equipo a evaluar el producto o servicio que se quiere ofrecer de una forma más objetiva.
- Identificar la cadena de valor del producto y compararla con la de tu competencia. Conocer las actividades más valiosas de tu proceso y los de la competencia, te servirá de insumo para encontrar puntos en común y de diferencia. La información es el insumo vital para la toma de decisiones por lo tanto entre más información se recoja, mejor.
- Crear la marca. Una vez conocemos bien el público objetivo, su comportamiento, los puntos comunes y las diferencias con la competencia; se está listos para construir los atributos que caracterizarán nuestra marca y lo que queremos proyectar con ellos (color, calidad, rendimiento, materiales de fabricación, precio, distribución…). Crea un gran nombre que proyecte lo que deseas y haga tangible tus atributos.
- Crear la estrategia de posicionamiento. Para establecer un buen posicionamiento se debe crear un buen concepto alrededor de la marca. El concepto se refiere a cómo queremos proyectar nuestro producto. Apple, más allá de vender artículos electrónicos, vende exclusividad y creatividad; Coca-Cola más allá de vender bebidas, vende felicidad.
- Comunicar el concepto y la marca. Los emprendedores solo llegan a sus círculos de influencia como lo son sus padres y amigos; en realidad se debe crear una estrategia para llegar directamente al público objetivo y darse a conocer. No tienes que esperar a que tu producto esté terminado, se puede empezar a comunicar antes de su disponibilidad. No dejes de utilizar estas herramientas como Instagram, Facebook, Twitter, el voz a voz y el free-press. Estas no son costosas y empezarán a generar el posicionamiento de marca que quieres.
Si quieres tener éxito con tu proyecto, debes tener las ideas muy claras, para que enfoques tus acciones y esfuerzos en la dirección correcta, y así desarrollar tu emprendimiento sin contratiempos.