Marca País: La respuesta es Colombia
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Alejandro Arias
Como lo menciono en el curso virtual de Gerencia de Marca, una marca es mucho más que un producto, ésta se puede aplicar a un bien tangible o producto, por supuesto, pero también a un servicio, a una organización, a una persona, a una experiencia y por supuesto a un lugar.
Es justo en el campo del lugar donde entran los conceptos de city branding y marca país, los cuales se convierten en la imagen de una nación para el mundo.
Para muchos no es más que un comercial de turismo, para otros un motivo de orgullo, hay quienes afloran su patriotismo cuando conocen más a fondo la marca país, y otros, lo vemos como una espectacular estrategia de branding que busca posicionar en la mente y el corazón de las personas del mundo a un país determinado, con su cultura, su diversidad, sus climas, su tecnología, sus trajes típicos y su riqueza.
Hacer el trabajo de marca país implica hacer un plan de marca, con los mismos conceptos de brand equity, conciencia de marca, calidad de marca, identidad de marca, asociaciones de marca, posicionamiento, estrategia racional y emocional y EMA, entre los demás conceptos que hacen parte del desarrollo del branding.
Para el caso de Colombia se eligió un slogan que es conocido mundialmente como la respuesta es Colombia, con el fin de demostrar los cambios que ha tenido nuestro país en los últimos años, así como resaltar su diversidad a través de una imagen y un logo flexible, que según la ocasión viste diferente el Co, a seguir:
Que sea Claudia Hoyos, la Gerente de Marca País en su creación, quien nos explique este bonita estrategia de marca.
Para terminar, los dejamos con el resultado que nos compartió José Pablo Arango, el axtual Gerente de Marca País: «En el escalafón de marca país, Colombvia ha pasado del puesto 84 en el año 2012 al puesto 63 en el año 2014»