Marca Ciudad, “Cali: Ciudad Divina”
Tiempo de lectura: 5 Minutos
Autor: Alejandro Arias
«La respuesta es Colombia» slogan de nuestra marca país, el cual busca llamar la atención del mundo en una coyuntura de crisis socio económica, y es entonces, como a partir de éste lema e impulsos gubernamentales se pretende dar a conocer la imagen de una Colombia más segura y humana ante los ojos del mundo. Pero para que Colombia adquiera éste tipo de significados es indispensable trabajar de ciudad en ciudad, detalle a detalle.
La semana pasada, tuve la oportunidad de viajar a la ciudad de Cali, y curiosamente, uno de nuestros habituales lectores nos pidió el favor de escribir sobre este interesante lugar donde el desarrollo es su principal motor de impulso. Es entonces que después de visitar la “Ciudad Divina” y observar detenidamente algunos de sus emblemáticos lugares, es un honor para Expertos en Marca involucrarse con ésta región colombiana donde el mundo de los negocios y el mercadeo crecen sin lugar a dudas.
Y es que según algunos expertos de la Asociación Metropolitana de Bilbao, el citymarketing es una estrategia que permite el desarrollo de los atributos de una ciudad en forma positiva, que contribuye en la definición de sus ventajas comparativas con el resto de ciudades similares, y Cali está haciendo muy bien este trabajo.
Mi recorrido comenzó en el Oeste donde la actividad se desarrolla a ambos lados del Río Cali. Caminando pasé por el Museo La Tertulia, su imponente nombre y diseño arquitectónico se queda en la mente de todo aquel pase por allí pues su despampanante fachada acompañada de una vegetación madura terminan por encantar el lugar. Y paso seguido llegué a las empanaditas del Obelisco, dónde no sólo resultaron ser las mejores de la ciudad sino que el lugar es maravilloso, se vive un ambiente al aire libre, donde es el mismo clima cálido quien demanda la famosa “Lulada” caleña, un jugo de lulo bastante ¡particular!
Una ciudad hay que conocerla caminado, con la intensión de tener el mayor contacto con su gente y sus espacios, el recorrido sugirió al entrar al Barrio San Antonio, donde las mismas fachadas de las casas datan los años y la colorida historia de Cali. Me llamó la atención la cantidad de arte callejero que se encuentra en esta zona, altísima calidad y produce felicidad. Llegando al punto más alto del barrio se abre una impresionante vista de la ciudad desde su histórica Iglesia que deja a cualquiera sin aliento, se alcanza a ver el cerro de las tres cruces y el Cristo en la colina siguiente.
Así pues, bajé y terminé visitando la zona del Peñón, actualmente zona rosa que demuestra el alto potencial que tiene la ciudad en términos gastronómicos, espacios atractivos y restaurantes llenos de sabores por experimentar. Regresé caminando por el lado contrario al río y me encontré con un desarrollo artístico bastante especial. El artista Hernando Tejada y su “Gato del Río”, seguido por otras gatas intervenidas por diferentes artistas tanto nacionales como internacionales, eso sí, ¡Omar Rayo fue el ganador! Y fue una sorpresa para mí, pues termina por resaltar la educación cultural y abierta que Cali ofrece a sus habitantes. Es una ciudad que confía en su pueblo y por lo tanto el despliegue artístico y colorido llamó tanto mi atención.
Esa confianza es la clave del éxito.
Caída la noche, comienzan a acelerarse la ansiedad por entrar a un bar de salsa, pues el posicionamiento único y diferencial de Cali es su gente alegre bailando, y es así como llegué a Tín Tín Deo. ¡QUÉ ALEGRÍA Y QUÉ TALENTO! Fue una noche maravillosa.
Al siguiente día caminé por el centro, hasta la Ermita. Una iglesia imponente de estilo gótico que diferencia a Cali, además caminando por el Norte, la zona aledaña al Shopping Center Chipichape, me topé con la máquina más tradicional de guarapo que había visto en la vida, esta bebida refrescante de caña de azúcar y limón terminó por perfeccionar el día, pues la calidez de persona que nos atendió me hicieron recordar la famosa frase del grande Van der Rohe “God is in the details” Dios está en los detalles.
Por supuesto visité el Sur de Cali y su emblemática Ciudad Jardín, donde se despliega un gran desarrollo urbano, pero esta será otra historia… tres días en Cali, una ciudad de música alegre, permite reiterar su slogan de Marca Ciudad “Cali, Ciudad Divina”, «La Sucursal del Cielo», o bien «La Sultana del Valle», por lo tanto, gracias al trabajo de todas las ciudades insignias de Colombia construimos juntos un maravilloso país.