POR: Andrés Felipe Zapata
 
El slogan se caracteriza por ser la esencia de la marca, lo que permite comunicar su identidad y su diferenciación en el mercado. Además, el slogan, cuando es atractivo o simpático para el consumidor, se vuelve parte de su conversación cotidiana, situación que algunos expertos evalúan como exitosa, ya que afirman que el slogan es acertado cuando un cliente lo repite una y otra vez.
 
La palabra slogan se originó  en Escocia durante la Edad Media y significa “grito de guerra”. Sin embargo, sabemos que el éxito de este “grito de guerra” en el mundo del marketing no se encuentra tan fácil, pues adaptar el slogan a diferentes culturas es un reto que hoy en día las compañías viven a diario.
 
Por lo que hemos visto en el mercado, la mayoría de las marcas no se han quedado atrás y han logrado unos slogan fantásticos. A continuación les presentamos unos pasos que les podrán servir para la elaboración de éste:
 

  1. Para diferenciarse de la competencia debes resaltar los valores que representa tu marca. Es fundamental contestarse ¿qué tiene mi marca que no tenga ningún competidor? Y por supuesto, que la respuesta debe ser algo valorado por el mercado objetivo.

 

  1. Debe ser original y breve: dentro de ello se debe crear un sonido (jingle) que el consumidor recuerde, además de imágenes y metáforas que sean las que centralicen esa recordación del usuario o cliente. Debes tener muy presente que si la frase es larga ésta no generará impacto ya que esto produce dificultad lingüística o de recordación. Se recomienda que un slogan tenga a lo sumo 7 palabras.

 

  1. Resume un poco alguna de estas tres opciones: lo que hace la marca (el core de tu negocio), lo que promete la marca (¿qué le entregas al consumidor como valor agregado?) o lo que cree tu marca (los valores de la marca, que pueden ser incluso un estilo de vida). Veamos algunos ejemplos de éxito:
    • Colcafé te consiente”.
    • “Coordinadora, recoge y entrega contra reloj”.
    • “Servientrega es entrega segura”.
    • McDonald´s I´m lovin´it”.
    • Adidas Impossible is nothing”.
    • “Para todo lo demás existe Mastercard”.

 

  1. Por último, es fundamental plasmar el slogan con un estilo y un diseño propio de tu marca. Para esto es fundamental tener clara la fuente, el color, las piezas donde se comunicará el slogan y el tono a la hora de ser leído.