¿Qué pasaría si una marca lo insulta en redes sociales? ¿Cómo reaccionaría? El solo pensar esta situación crea una imagen de crisis de imagen de marca, de medios haciendo el cubrimiento de estos hechos, personas opinando a favor y en contra de la marca, entra otras situaciones. Pero ¿qué pasa si esto se hace intencionalmente? Veamos un interesante caso de generación de valor de marca de una forma disruptiva, distinta a las demás, veamos el caso de Ugi´s Pizza un caso traído directamente desde la Argentina.
Ugi´s Pizza nació en los años 80´s cuando el argentino Hugo Solís luego de un tiempo en los Estados Unidos volvió a la Argentina y vislumbró un negocio de comida rápida como los del país nórdico donde pudiera ofrecer un producto barato y homogéneo. Es así como desde aquel entonces ofrece las famosas pizzas a la piedra, una pizza con su base de harina, salsa de tomate y queso mozzarella, nada más.
Al ser las pizzas tan básicas en sus ingredientes también lo son sus precios, pues una pizza tamaño extra vale 50 pesos argentinos (unos 5,29 USD) y puedes calmar el hambre tuya y la de tus amigos. Adicionalmente, su público objetivo se orienta uno con no mucha capacidad adquisitiva o para momentos de consumo donde lo que te importa es calmar el hambre a muy bajo costo. La marca Ugi´s tiene esto tan claro que así lo expresa en sus comunicaciones en redes sociales, veamos un ejemplo:
Su identidad de marca es tan clara, que dentro de su personalidad, las comunicaciones en redes sociales (al menos en Facebook) tienen errores de ortografía, un lenguaje muy informal y las respuestas a los comentarios son creativas pero algunas pueden ser ofensivas como lo veremos a continuación (observen los comentarios)
Nada cercano a las teorias de dar un buen servicio al cliente en redes sociales, dar información de interés, entre otros. Lo que si hace la marca es entretener a sus seguidores y generar verdaderos fans que incluso aceptan que la marca los insulte como veremos en esta imagen (observen los comentarios)
Como respaldo a sus acciones fuera de lo tradicional, observen con detenimiento la vinculación que genera con su público, en la anterior imagen los likes superan el número de los 4.459 y los número de veces que se compartió en ese momento fueron mas de 480 veces. Resultados que hablan por si solos de lo éxitoso de este caso.
Para finalizar, no olviden que ante toda iniciativa de manejo de marca debe de exitir por lo menos estos tres elementos:
1 Conocer a produndidad su consumidor y comprador.
2 Generar una estrategia clara de comunicación (no solo en redes sociales)
3 Medir los resultados constantemente.