Gabriel Posada y Valerio Tobón, el 11 de octubre de 1904 lanzaron al mercado una marca que tenía un naming inspirado en sus apellidos: Postobón, la cual ofrecía elaboración, venta y distribución de bebidas carbonatadas tales como Bretaña, Cerveza de Uva, La Espumosa y años más tarde el agua embotellada, Cristal.
 
En 1951, con las directrices del Dr. Carlos Ardila Lulle, se obtiene la franquicia para embotellar marcas extranjeras como Pepsi, Ginger Alé, y Agua Tónica, productos que abrieron el camino para que años más tarde Postobón también distribuyera marcas como Gatorade, H2Oh!, Mountain Dew y 7Up.
 
En la década de los años 80, la marca alcanza a tener más de 25 plantas de producción, 50 centros de distribución y una flota de distribución de más de 1.500 camiones propios. Estas adquisiciones, hasta el día de hoy hacen parte del ADN de la marca y se han convertido en una de sus principales armas frente a la competencia.
 
En 1997, Postobón incursiona en una nueva categoría, los jugos envasados bajo la marca Hit, la cual omite su marca sombrilla de la manera más acertada y estratégica (para comprender cuando se omite y cuando se usa la marca sombrilla clic aquí).
 
La idea de seguir incursionando en nuevas categorías es un buen camino para Postobón, razón por la cual en 1999 lanza al mercado Squash, la bebida hidratante que alcanzó pronto el 30% de participación en Colombia. Este segmento es complementado años más tarde con la distribuciíon de Gatorade, convirtiéndose así Postobón en el líder en la categoría de hidratantes.
 
 
En 2005, Postobón lanza al mercado Mr Tea, incursionando así en los tés, marca que años más tarde abriría la guerra de las bebidas en Colombia.
 
¿Sabías que Manzana Postobón, el producto estrella de la organización, fue la primera gaseosa de color rosado en el mundo?
 
Sin embargo esta marca, que hoy vende más de 1.6 billones de pesos, logrando uno de los ebidtas más altos en la industria, no se queda con su marca estrella. Actualmente se trata de una organización que innova permanentemente, con una estadística que revela que en promedio se lanza un nuevo producto cada 10 días.
 
Como dato curioso, para terminar, les compartimos que Postobón es la marca colombiana que superó a multinacionales como P&G y Unilever, Así pues, Postobón ancla su estrategia de marca en dos pilares fundamentales: La innovación y la distribución, ¡he aquí la clave de su éxito!