¿Cómo mercadear un cementerio? Caso: Springdale
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Muchas personas en nuestro ámbito sueñan con ser gerentes de mercadeo o de marca de compañías como Apple, Coca-Cola, Pepsi, Samsung, Google, Luis Vuitton, Disney y Adidas, entre otras marcas. O algunos simplemente pensarán, que bueno generar experiencias como lo hacen estas marcas en la empresa que lidero, o en el área a la que pertenezco. Pero ¿qué pasa si soy el gerente de mercadeo de un cementerio?
En su gran mayoría, la teoría y buenas prácticas de marketing se basan en generar experiencias gratas para las personas, satisfacer sus necesidades de una manera óptima y más recientemente en generar placer. Así mismo, existe bastante material para marcas que tienen como base un producto o algo tangible, y no tanto para aquellas dedicadas a los servicios. Vuelvo y pregunto ¿qué tan apetecido puede ser el cargo de gerente de marca de un cementerio?
Hace un tiempo, hablé sobre unas buenas prácticas para mercadear una funeraria pero ahora les comparto algunas estrategias que realizó el cementerio Springdale de Illinions (Estados Unidos), para aumentar la venta de sus productos, servicios funerarios y compra o alquiler de terrenos para los fallecidos.
Entre las estrategias que más se destacan en este cementerio, es contratar actores para que se disfracen y actúen como las personalidades más destacadas enterradas allí, entre ellas un gobernador, actores, químicos, doctores y artistas de dicho estado. Con esta iniciativa se busca que a través de la satisfacción de afiliación se logren sus objetivos, pues buscan que las personas incluso después de su muerte estén con las personalidades de alto estatus de la ciudad o región.
Otra de las estrategias, es la generación de eventos sociales, ya que sus instalaciones son muy bonitas y de clase. Con esto buscan generar un posicionamiento a la hora de afiliarse a un servicio o de compran un lote para los restos mortales propios o de una familia.
Finalmente, este cementerio complementa su estrategia de posicionamiento y de ventas con activaciones de marca con una carrera de 5 kilómetros en contra de la diabetes, con la cual genera contenido de valor para su público objetivo pues tiene metas en la venta de lotes y servicios, pero lleva su relación a un nivel más alto cuando demuestra que se preocupa por el bienestar y salud de sus clientes potenciales.
Como vemos, hasta los productos o servicios indeseables por las personas permiten generar activaciones de marca, posicionamiento y ventas de una forma agradable para las personas, un toque de creatividad y el conocimiento a fondo de los clientes permitirá llegar a estrategias que así lo permitan.