Historia de marca: Disney, la marca más querida del mundo

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

The Walt Disney Company, es la mayor compañía de medios de comunicación y entretenimiento del mundo. Gracias a la visión de los hijos de Elias y Flora Call Disney, Roy y Walter Elías, cuando el 16 de octubre de 1923 producen la serie Comedias de Alicia.
 
Cinco años más tarde se crea un personaje, actual mascota de la marca Disney, que cambia la historia de los dibujos animado del mundo y se convierte en el ícono número uno de la marca: Mickey Mouse, un ratón, que con su personalidad inocente, amigable y alegre conquista el planeta entero. ¿Sabías que Walt Disney dobló la voz de Mickey Mouse durante 17 años?
 
mickey-evoluc
 
En 1930, mientras que el país natal de los fundadores de Disney atravesaba el Crack Norteamericano, Walt y Roy dan vida a Pluto, el perro fiel de Mickey; y dos años más tarde a Deppy Daw , hoy conocido como Goofy o Tribilín.
 
En 1934 llegó el Pato Donald a alegrar la vida de grandes y chicos, formando así una barra de amigos de cuatro tiernos y divertidos personajes: Mickey, Pluto, Goffy y Donald, quienes hasta en aquel entonces no conocían el amor, pero, años más tarde, con Minnie, Clarabella y Daisy alegraría sus corazones.
 
Blancanieves y los siete enanitos, fue la primera aventura de película animada de Disney y  su éxito fue el mejor comienzo para conquistar el negocio de la televisión por cable y abierta y el séptimo arte. La buena racha continúa en 1940 con Pinocho, el niño de madera, y un par de años más tarde con  Bambi.
 
Debido a la participación de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, Disney se encuentra al borde de la quiebra y atraviesa por el momento más difícil de su historia. Sin embargo, el sueño de Walt era tan sólido y su creencia de “convertir los sueños en realidad” tan firme, que le apostó a la reedición de Blancanieves y los siete enanitos y a la producción de películas en vivo con Song of the South y la Isla del Tesoro, dos éxitos que mostraron que el sueño de la fantasía aún era viable.
 
En la década del 50 llega la Cenicienta a complacer nuestra imaginación, así como la creación de  WED Enterprises que dio origen a los parques temáticos, que son una verdadera experiencia de marca.
 
En 1966, a sus 65 años, víctima de un cáncer de pulmón, muere Walt Disney, pero la marca sigue siendo liderada por su hermano Roy durante los próximos cinco años cuando éste también fallece. A partir de entonces la empresa ha tenido varios presidentes que buscan conquistar el corazón de todas las generaciones.
 
La década de los 90 trae para Disney apertura de parques temáticos en varios continentes, así como  su primera cotización en la bolsa de valores de Nueva York en 1991.
 
Actualmente The Disney Company es dueña de marcas como Diney XD, Radio Disney, Tonn Disney, Disney Channel, Jetix, ABC, Playhouse Disney, Disney Cinemagic, SOAPNet, Disney Junior y ESPN, entre otras. Además de ser hoy una de las mayores empresas en el mundo del entretenimiento, gracias a sus casi dos decenas de parques de diversiones, alrededor de 40 hoteles, 8 estudios cinematográficos y más de 10 canales de televisión.
 
Para nosotros, Disney es sin duda una de nuestras marcas favoritas, que nos permite afirmar en nuestro curso desde el primer día que “una marca también es fantasía”.

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados