¡Usted no sabe con quién se metió! Estoy seguro que cuando leyó esa frase lo hizo con el mismo acento, sentimiento y hasta completaría la frase con el resto de palabras que dijo Nico Gaviria, como le dirían los amigos de confianza. Si no sabes de lo que estoy hablando te invito a ver este video:
Este suceso se dio en Bogotá hace un par de semanas y ha dado tema para hablar por dónde se le mire, incluso desde el marketing. Pues las marcas no están ajenas a los sucesos deportivos, sociales y políticos, entre otros. O sino veamos este ejemplo que nos compartió Jorge Chamarro, un seguidor de expertos en marca:
Otro ejemplo con el cual podemos explicar este fenómeno es el que nos compartió nuestro seguidor Andrés Montoya Jiménez con el caso del vestido color azul y negro o blanco y oro:
A estas publicaciones o acciones se les cataloga como real time marketing, donde una marca aprovecha un suceso social, deportivo o de cualquier índole para promocionar su producto asociándolo con el acontecimiento en cuestión de forma tal que se pueda aprovechar la fama de ese hecho y posicionar la marca dando su punto vista.
El primer ejemplo de Viva Colombia generó en 5 días 3.430 Re-Tweets y 2.135 favoritos en Twitter. Y en el caso de Top Terra en 10 días generó 32.288 likes, 2.140 comentarios y 6.156 compartidos en Facebook. Números interesantes, ¿verdad? Con excepción de algunas publicaciones de algunas marcas internacionales, un post o comentario promedio en las redes sociales no genera este tipo de impacto.
Estas estrategias son muy efectivas para generar contenido, refrescar el contenido tradicional de las marcas en los medios de comunicación, hacer que las personas hablen de la marca y compartan información con los círculos sociales.
Puede que esta estrategia no tenga un presupuesto desde el plan de marketing (o si, ¿por qué no?) pero si es necesario que los encargados de la gestión comunicativa de la marca aprovechen estos acontecimientos para hablar con sus clientes e interactuar con ellos.
En un próximo artículo hablaremos de algunos tips o consejos para aprovechar el real time marketing, por el momento los dejo con un videoblog que grabamos en 2014 donde explicábamos otro par de ejemplos pero esta vez en el ámbito internacional.