¿Se asustan las marcas con la opción del "No me gusta" de Facebook?
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Alejandro Arias
Hoy se ha confirmado por parte del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, que la empresa incluiría la opción de “no me gusta” con el objetivo de permitirle manifestar más sentimientos y opiniones a los miembros de la red social, pues la alternativa de poner emoticons en los estados es muy limitada, ya que en los comentarios o shares de otras personas no se puede hacer con tanta naturalidad.
Algunas de las situaciones más tensas para expresar un sentimiento es la pérdida de un ser querido, un accidente o una noticia negativa cualquiera, pues no es muy cómodo darle “me gusta” a este tipo de publicaciones. Este puede ser un punto más que obvio para el desarrollo de esta opción, pero probablemente lo que más asusta a Facebook es que los usuarios aprovechen esta opción para hacer bromas o bullying a las personas y a las mismas marcas.
Pero ahondando en el tema del marketing, este es un gran desafío para las marcas, pues las redes sociales y en especial Facebook se ha utilizado como servicio al cliente y es el lugar donde sus seguidores se desahogan cuando algo resulta mal con su marca. Ahora, la política de manejo de comentarios negativos se tendrá que ampliar y ser más finos a la hora de responder una publicación con una mayoría de “No me gusta”.
No solo las marcas sino las mismas agencias digitales tendrán que estar preparados para que sus indicadores de “me gusta” vs “No me gusta” sean positivos, incluso en caso de ser más negativos que positivos es una gran oportunidad para tomar decisiones y ofrecer mejores productos o servicios a sus clientes y compradores.
Aunque genera mucha expectativa esta noticia, vemos que otras redes sociales como YouTube ya tienen este tipo de opciones donde las personas expresan su disgusto con algún material. La tarea estará en generar un contenido de mayor aceptación por parte lo seguidores.
¿Cómo creen que afectará el “No me gusta” a la presencia digital de las marcas?