Una de las mejores maneras para construir marca es a través de la asociación, logrando que el consumidor relacione mi marca con otros productos, otros servicios, momentos de consumo o experiencias acordes con los valores de la marca.
Por esta razón, algunas marcas buscan ser las patrocinadoras de eventos deportivos, que se asocian a la energía, a la diversión, y por supuesto al triunfo. Como lo decíamos en nuestro artículo de Umbro, nada como ser la marca patrocinadora del equipo ganador del mundial y salir en la foto frente a la copa del triunfo.
Otras marcas, se aseguran que sus nombres aparezcan en eventos culturales o académicos como conciertos, espectáculos, conferencias, ponencias y otras presentaciones afines a su ADN. ¡Perfecto!
Zenú, no fue la excepción y quiso también apostarle a la asociación. Para ello eligió aparecer como protagonista en uno de los supermercados más visitados de la ciudad. Hasta ahí se trata de una estrategia digna de admirar, pues la marca siempre ha querido posicionarse en la mente de su mercado objetivo como la número uno en la nutrición de la familia, por lo tanto un retail es un sitio perfecto para lograrlo.
Sin embargo, soy la primera en decir que en un retail, como en todas partes, se pueden vivir experiencias positivas y negativas, entonces ¿por qué no patrocinar esos buenos momentos para lograr asociaciones positivas? Después de hacer un mercado y tener el carrito de compras lleno, lo que más se quiere es conseguir una caja registradora sin fila, por lo tanto, recibir la noticia que una caja está cerrada o fuera de servicio es una experiencia desagradable para el usuario. ¿Para qué estar en ese momento justo en el letrero de “fuera de servicio”?
Si tuviéramos que hacer una caricatura de la situación, es como si de un día para otro, tu marca decidiera aparecer en la parte más visible de las cartas de despido de los empleados de todas las empresas. Como si el propósito fuera posicionar la marca junto con las malas experiencias o los malos momentos.
Sugerimos entonces estar en los momentos de alegría, de triunfo y de victoria donde la marca tenga un lugar visible y pertinente para lograr asociaciones positivas ¿no les parece?