¡ Navidad en septiembre !

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Alejandro Arias


Se vienen las vacaciones de fin de año y con ellas las ansias de disfrutar momentos cálidos con las personas más cercanas, no hay colegio, universidad o trabajos pendientes que requieran mucho esfuerzo y compromiso. Se vive una sensación de tranquilidad y calma, reflexión y propósitos… ¡Un ambiente perfecto para el mercado!… El consumidor se siente cómodo y está dispuesto a darse esos pequeños gustos que no se dió en el transcurso del año. Por lo tanto, para el mercaderista, el entorno se convierte en OPORTUNIDAD; y es aquí donde muchas de  las estrategias planteadas hace varios meses se encuentran en acción.
¡Pero pilas! El consumidor no es tal fiel a la marca como solía serlo… La lealtad cada vez es menor y esque según el estudio realizado por Google, el 59% de las personas están dispuestas a generar cambios y realizar nuevas compras respecto al año anterior. Por lo tanto, si el año pasado, el regalo para el abuelo fue una chaqueta de Zara, con seguridad, éste año no volverán a hacerlo.
Además del panorama llamado lealtad, es importante saber que las compras para navidad cada vez se hacen con mayor anticipación, es por ésta razón que desde Septiembre comenzamos a ver el mercado rodeado con productos navideños, incluso, el mismo estudio realizado por google reveló que el 48% de los consumidores realizan sus compras en las fechas cercanas al «Cyber Monday» (Noviembre 30 para Colombia). Por lo tanto, el resto de los consumidores realizan las compras durante éste periodo antes a navidad. Pero entonces, si ponemos en perspectiva los comportamientos del consumidor y analizando los picos en las fechas de compra más altas, nos daremos cuenta que hay dos opciones: el consumidor compra todo con muchísimo tiempo de anticipación o deja todo para el final, tal como lo muestra el estudio cuando el 16 de Diciembre, día de aguinaldos se observa un 80% de transacción efectiva.
estrategias-de-marketing-navidad
Adicional, es importante tener en cuenta que el año pasado, casi un billón de dólares en transacciones de navidad se realizaron desde dispositivos móviles, por lo tanto, cada vez confiamos más en el e-commerce como una solución efectiva, rápida y eficaz ante éste tipo de situaciones donde se deben realizar compras de último minuto. Si bien no se dispone el tiempo suficiente para ir a un centro comercial, las ventas online son una perfecta solución.
Pero, ¿Qué mejor que aprender de las experiencias pasadas? En el 2013, las ventas post-Navidad fueron un desastre para el comercio, por lo tanto, en 2014, los comerciantes minoristas decidieron estimular las ventas a través del «Black Friday» (28 de noviembre), donde ocurrieron una serie de ventas rápidas, de impulso e inesperadas para el consumidor que generaron facturaciones tan altas que comenzaron a comenzar las malas ventas del principio de año, y la estrategia no acababa aún, el lunes fue llamado «Cyber Monday» donde las personas que no alcanzaron a comprar productos con increíbles descuentos podían ser adquiridos éste día. El público incluso siguió esperando promociones por las siguientes semanas. y toda ésta increíble estrategia es gracias al e-commerce.
¿Qué crees que se viene para éste año?
Daniela FIRMA


 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Soy PhD (C) en Gestión de la Innovación Tecnológica de Universidad de los Andes, Magíster en Mercadeo, Especialista en Mercadeo e Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Contáctame en Marketing@Expertosenmarca.com, mi ORCID es: https://orcid.org/0000-0002-0025-3863 - Mi Google Schoolar https://scholar.google.com/citations?user=3LExB8oAAAAJ&hl=es

🔥 Artículos relacionados