El empaque en el retail
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Autor: Alejandro Arias
En el mundo del marketing, vemos como la calidad del producto debe ser igualmente importante que la gestión y estrategia aplicada a la hora de su promoción, según ésta teoría, la mayoría de veces el consumidor termina eligiendo un producto sobre otro debido a la cantidad de información que ha tenido. y esque las impresiones a través de medios de comunicación que promocionan una marca conduce a que las personas comiencen a sentirse familiarizadas con la entidad, por lo tanto, la marca comienza a tener mayor probabilidad de ser seleccionada ante la competencia. Pero en escalas pequeñas, y cuando las marcas son muy nuevas, el presupuesto es limitado y el alcance en el foco promoción no llega a ser tan alto, debemos competir con nuestras pocas pero románticas herramientas, donde la promesa de valor de la marca, termina enamorando al consumidor para que éste efectúe la compra. Y si la marca cumple su promesa, los consumidores comienzan a desarrollar lealtad hacia la marca.
Como sabemos que no existe una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión, desde mi persepción, considero al empaque como uno de los puntos de contacto mas importantes que tiene una marca con el consumidor. Y esque es por medio del empaque que un producto en el retail es dado a conocer, la marca, por medio de éste comunica los los valores, atributos y beneficios del producto para lograr llamar la atención del consumidor y efectuar la compra.
A lo largo de los años hemos visto como algunas empresas cometen el grave error de querer centrar los esfuerzos solo en el producto, olvidando al cliente, y al mercado. Olvidándose de la importancia que tiene la experiencia de compra y que ésta podrá satisfacer al consumidor tanto como el producto en si mismo. Debemos impactar para causar emociones en el consumidor, pues al causar emoción, generamos memoria, esa es definitivamente la razón del porqué el empaque debe ser inteligente, brillante y persuasivo.
Poco a poco, las marcas están optando por innovar a través de la vanguardia; gracias a ello, se han dado cuenta que el marketing ha evolucionado, y por lo tanto las estrategias de mercadeo modernas tiene que evolucionar junto con el cambio en la forma de comprar. Entender al consumidor no es sencillo, pero debemos mostrarle más de lo que exige. Sólo alterando el factor sorpresa lograremos atrapar su atención en los famosos 5 segundos que tenemos en punto de venta para mostrarle todo lo queremos para ofrecer. Y si no se han dado cuenta, ¡esto se realiza por medio del empaque!
El retail mismo tiene miles de obstáculos. Como marcas competimos en una carrera de observación donde e primero que pase por el “pip” de la caja registradora es el ganador! ¿habían caído en cuenta? De verdad, primero que todo competimos por punto en góndola, esperando que nuestra marca sea visible y que la luz misma no insidia en el producto afectando la visibilidad directa. Además, competimos directamente con el producto espejo, que si bien venden una esencia diferente, la finalidad es la misma. Y por ultimo la motivación del cliente va descendiendo rápidamente cuando tiene que esperar en una fila demasiado larga para pegar, comprar, pasar a algún sitio o para lo que sea, debemos tener en cuenta que el tiempo de espera afecta negativamente la percepción global de la calidad de servicio o producto y miles de compras se cancelan día a día ante la odiosa espera de mas de 4 compradores por delante de nuestro turno.
¡Pilas! El problema no es tener nuevas ideas, el problema es dejar de tener las mismas viejas ideas. IMPACTEMOS, ¡aprendamos a pensar como consumidores y no como marcas! Aquí les dejamos una serie de ideas muy creativas que sin duda llaman la atención del consumidor y que avanzan a pasos agigantados en ésta odiosa pero famosa carrera de observación.