Aunque el origen del servicio de microblogging Twitter no es cierto, una de las versiones oficiales, afirma que esta red social surgió al interior de la compañía Odeo, cuando ésta quería lanzar al mercado el servicio de radio online bajo la marca Poscasting.
 
Este desarrollo nunca llegó al mercado debido a que Apple se adelantó con su creación de iTunes, razón por la cual, Evan Williams y Biz Stone, exempleados de Google y ejecutivos de Odeo siguieron trabajando en un nuevo producto, el cual hicieron posible el 15 de julio de 2006, con la ayuda de Jack Dorsey, Evan Henshaw-Plath y Noah Glass.
 
Su nombre estudió múltiples alternativas tales como Status, Sat.us, Twitch, Tic y Twittr, hasta llegar a su actual naming Twitter, inspirado en el “pío” de un pájaro que es el logo y la mascota de la marca.
 
En octubre de 2006, Evan Williams, Biz Stone y Jack Dorsey compraron los derechos sobre Odeo y formaron Obvious Corporation, que un año más tarde se convirtió Twitter Inc, organización fue ganadora del premio South by South Web Award.
 
Bajo la dirección de Dorsey, y ante la demanda de Twitter, el 3 de noviembre de 2009 apareció la versión de Twitter en español, la cual impusló, tiempo más tarde la aparición de esta red social en otras lenguas como el francés, italiano y alemán, impulsando así el alcance global de esta marca.
 
Actualmente, según web Alexa, Twitter ha estado entre los diez sitios web más visitados del mundo, donde países como Estados Unidos y Brasil son los protagonistas en número de usuarios, a seguir: Estados Unidos (107,7 millones), Brasil (33,3 millones), Japón (29,9 millones), Reino Unido (23 millones),Indonesia (19 millones), India (12 millones), México (10,5 millones), Filipinas (8 millones), España (7,9 millones) y Canadá (7,5 millones).