Twitter: una red social con mucho poder y ¡escándalos!

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

Twitter es un red social de microblogging que fue lanzada en el 2006. Con más de 255 millones de usuarios activos al mes, esta red social es la segunda en el ranking, sólo superada por Facebook con más de 1200 millones de usuario activos mensuales.
 
Además, Twitter, es una de las redes sociales preferidas por los famosos pues les permite compartir sus pensamientos con sus fans, de una manera breve, rápida y sencilla.
 
Al mismo tiempo es una de las redes sociales que más escándalos ha generado a nivel global. Actores, políticos, modelos, futbolistas y otras celebridades han ocasionado caos en el mundo sólo con expresar lo que piensan en los 140 caracteres que Twitter tiene como norma.
 
El poder de las redes sociales generalmente es menospreciado, ya que algunas personas no creen que un comentario se puede hacer viral en un segundo. Vamos a citar tres ejemplos, el primero de ellos da cuenta de los comentarios inapropiados de una figura pública, el segundo nos cuenta el caso de un personaje que consiguió fama por la misma situación y el último ejemplo, nos narra el caso de  una marca en la que su community manager cometió un “pequeño” error.
 

  1. El caso más reciente, fue el de la actriz holandesa Nicolette Van Dam que en su twitter posteó un montaje de dos jugadores colombianos, que aparentemente están consumiendo cocaína en una cancha de fútbol. El mensaje que acompañó la imagen se traduce al español así: “Muro Colombiano”. Este hecho le costó su puesto a la actriz, quien se desempeñaba como embajadores de la Unicef.

 
F1C
 

  1. El pasado 21 de mayo ocurrió un hecho insólito: Un joven se burló por la red social de la tragedia que dejó 31 niños muertos en la localidad de Fundación (Colombia). Con el hashtag #MePrendoComoNiñoEnBus, aquel joven de 18 años de edad hizo varios comentarios que lo obligaron a salir escoltado de su universidad pues algunas personas lo esperaban afuera para golpearlo y amenazarlo.

 
F2C


 

  1. El año pasado, durante la época que fue el lanzamiento de la camiseta para este Mundial 2014. Las redes sociales fueron invadidas por el disgusto de algunas personas hacia el diseño de la camiseta de la Selección Colombia. El community manager de Adidas Colombia mostró su descontento con las críticas recibidas, lo que se convirtió en noticia de la prensa a nivel nacional.

 
F3C
 
Estos tres casos ajenos nos sirven como aprendizaje a la hora de definir la estrategia de branding en las redes sociales, pues como vemos, las redes sociales nos pueden ayudar a alcanzar el éxito o a perderlo todo… y hasta ir a la cárcel como el joven de 18 años.
 
Sólo les recuerdo: ¡Cuidado con el menospreciar el poder de las redes sociales!

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados