¿Cómo el color marsala afecta las marcas?

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 1 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

Como es costumbre, en el mes de diciembre Pantone define y comunica cuál será el color del año siguiente, y así como en el 2014 el color seleccionado fue el orquídea, ya es oficial que en el 2015 nos acompañará el tono marsala.
 
Este Panone 18-1438, definido como Marsala, es explicado por la marca Pantone Color Institute como un “rojo vino naturalmente robusto y terroso” que busca transmitir energía, elegancia, estilo y atracción universal.
 
¿Cómo afecta este tema del color a las marcas?
 
Desde el anuncio de las directivas de Pantone, donde revelaron el marsala como símbolo del 2015, las búsquedas de gerentes de marcas y consumidores se ha disparado en Google Trends de manera exponencial, así como los clics en la página de la marca que dio esta noticia.
 
Sin duda, las marcas que elijan este tinte en su comunicación o en sus productos captarán una segunda mirada del consumidor en una fase introductoria, aunque podríamos aventurarnos a decir que más adelante podrían convertirse en paisaje y ser inmunes al call to action del cliente o consumidor.
 
Por lo anterior, es recomendable, si se quiere ser parte de esta tendencia global, emplearla bajo la estrategia In&Out, de manera que se tome lo bueno de ella sin caer en su declive.

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados