Un código se compone de ciertos atributos que cumplen determinadas reglas. Estos elementos pueden ser símbolos, formas, olores y colores, entre otros items. Por ejemplo, en la comida existen códigos con respecto al olor y el color que se encuentran muy arraigados en la mente de los consumidores. Cuando hablamos de olor nos referimos a esos aromas fuertes, que si a la persona no le parece agradable, inmediatamente lo relaciona con que la comida sabe mal. Lo mismo ocurre con el color, cierto tipo de colores como el negro se ven mal en la comida y hacen que las personas no la quieran ni probar.
 
La marca Coca-Cola rompió en la categoría de bebidas este código hace 128 años con su bebida sabor a cola, que es totalmente negra, y con su producto creó una nueva categoría en las bebidas carbonatadas: las colas negras. Pero en la categoría de alimento sigue siendo un color de mucho cuidado, pues se relacionan con que la comida esta rancia o mala.
 
Burger King, el gigante de las hamburguesas, quiere romper con este código en Japón y el próximo 19 de septiembre lanzará una hamburguesa en las que el pan, el queso y la salsa tienen un color negro bastante fuerte y poco común. Su color negro es debido a la tinta de calamar con la que se encuentra preparada esta receta.
 
Esperemos las reacciones que generará esta nueva propuesta de la marca. Por mi parte, digo que probaría la nueva hamburguesa, ¿ustedes le darían la oportunidad?