¿Sabes qué significa Crowdsourcing?

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Alejandro Arias


 
En pocas palabras el crowdsourcing significa “colaboración masiva”.
 
Crowdsourcing es un modelo basado en la externalización de una labor de una empresa a través de un grupo de personas que trabajan en pro para resolver un problema o desarrollar una idea que responda a una necesidad de compañía. En palabras coloquiales significa “poner a trabajar a gente externa para su empresa”.
 
Este grupo de personas actúa como una comunidad, que trabaja bien sea como voluntarios o esperando una retribución económica o material. Este modelo a su vez, saca provecho de todo el conocimiento de esa masa de personas que aunque no cuenten con un alto grado de conocimiento en la categoría, pueden generar ideas o insights muy valiosos para la empresa.
 
El crowdsourcing es una herramienta muy valiosa para que las empresas innoven en sus productos o servicios, pues la co-creación del usuario con la marca ayuda a que ésta se actualice o logre mayores vínculos con su consumidor.
 
Lego, cuya marca conocemos a nivel mundial por producir juguetes armables para niños, decidió utilizar el método de crowdsourcing. Esta marca cuya estrategia es ser 100% emocional decidió lanzar un concurso para aquellos que quisieran colaborar con la marca.
 
En esta ocasión se creó Lego Cuusoo, una plataforma digital donde los usuarios podían subir una propuesta de un diseño de la marca y esta entraba en votación entre los demás usuarios. Si la persona obtenía más de 10.000 votos tenía la oportunidad de ingresar a revisión por Lego para ser uno de los productos de línea de la marca, de ser producido se iniciaría la venta de su edición limitada por internet y dependiendo del éxito pasaría a estar en los principales puntos de venta. Cabe resaltar que el ganador sería acreedor del 1% de las ventas de su producto.
Lego
 
Jefes de marca, recuerden que para llevar a cabo el método de crowdsourcing sus ideas deben ser simples y claras para la comunidad a la que se lanzará, ya que en muchas ocasiones no cuentan con todo el conocimiento de la categoría, también contar un medio donde se suban todas las propuestas, donde estas puedan recibir las votaciones de los seguidores (muy importante contar con el apoyo de redes sociales para generar viralidad). Y por último, no deben olvidar que se deben ofrecer beneficios, incentivos o remuneraciones por la colaboración que están brindando los usuarios.
 
Les dejamos casos de marcas que han utilizado el crowdsourcing dentro de sus estrategias.
 
Heineken Ideas Brewery 48 horas de innovación en directo.
https://www.youtube.com/watch?v=tddlI0xyCws
 
Línea de hamburguesas McDonald’s en Reino Unido.

Línea de hamburguesas McDonald’s en Reino Unido. Tomado de: http://www.youngmarketing.co/wp-content/uploads/2014/10/Screen-Shot-2014-10-21-at-6.59.56-PM.png

Línea de hamburguesas McDonald’s en Reino Unido. Tomado de: http://www.youngmarketing.co/wp-content/uploads/2014/10/Screen-Shot-2014-10-21-at-6.59.56-PM.png

 
My Starbucks’ Idea.

 
Doritos diseñó un concurso donde sus consumidores podían diseñar sus propios anuncios para participar por un viaje y efecto, además de ser uno de los anuncios del SuperBowl.
https://www.youtube.com/watch?v=lUyOAxJDngw
Paulina FIRMA
 
 
 
 


 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Soy PhD (C) en Gestión de la Innovación Tecnológica de Universidad de los Andes, Magíster en Mercadeo, Especialista en Mercadeo e Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Contáctame en Marketing@Expertosenmarca.com, mi ORCID es: https://orcid.org/0000-0002-0025-3863 - Mi Google Schoolar https://scholar.google.com/citations?user=3LExB8oAAAAJ&hl=es

🔥 Artículos relacionados