Dentro de las estrategias de marca, podemos encontrar varios tipos como fundación, rejuvenecimiento, reposicionamiento o reinvención, pero solo el retrobranding y la reactivación de marca se centran en evocar el pasado para sus consumidores.
El retrobranding o la estrategia de retromarcas, son todas aquellas marcas que utilizan el envejecimiento de la misma como fortaleza. Como por ejemplo, la marca Ramo del famoso producto Chocoramo, para citar un caso colombiano, o Vespa para ilustrar un caso internacional.
En este artículo nos concentraremos en la reactivación de marca, que consiste en traer a la vida a una marca que ya había desaparecido del mercado. Esto quiere decir que se comienza con el posicionamiento que ya tenía esta marca, lo cual puede ser una ventaja o desventaja dependiendo de cómo haya salido del mercado.
En el caso que quiero plantear, el del Renault 4; su posicionamiento es un ventaja muy alentadora para pensar en reactivarlo ya que alrededor del mundo tuvo gran éxito. Por ejemplo, en Colombia se produjeron más de 100.000 unidades y su apodo era “el amigo fiel” o “el carro colombiano”. Fuero 22 años en los que el Renault 4 hizo parte de la historia de Colombia y del mundo.
Actualmente, suena un fuerte rumor de que volverá este famoso vehículo en el año 2015. Esto ya lleva varios años siendo comentado y aunque no hay comunicados oficiales, el diseñador italiano David Obendorfer’s ha mostrado un concepto del rediseño de este clásico, el cual ha gustado mucho en redes sociales y le ha dado fuerza a dichos rumores.
No sabemos si es verdad y si va a salir nuevamente al mercado, pero si fuera cierto, ¿piensas que podría triunfar fácilmente? ¿Comenzaría con la misma imagen que tenía en el pasado de ser el auto más confiable de todos? Pienso que sí, cuando recuerdo la estrategia de New Beettle, pero, por otro lado, también es seguro que no sería un trabajo sencillo. Ya han transcurrido muchos años y han pasado varias generaciones, lo que indica que tendría que conquistar al nuevo consumidor, que posiblemente hoy no tenga esta marca en su corazón ni en su mente.
No sería una tarea fácil en términos de branding. Sin embargo, en mi opinión, me encantaría ver volver este vehículo a las calles y estar muy pendientes de cómo se volvería a ganar el corazón de los colombianos.