Las retromarcas, un tema de nostalgia y buenos recuerdos
Tiempo de lectura: 1 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Dada la tendencia que existen en el mercado de la corta duración de los ciclos de vida de los productos y el mundo acelerado, se ha generado el concepto de envejecimiento de las marcas, para lo cual existen dos caminos: Por un lado, concentrar su esfuerzos en verse siempre jóvenes, vigentes, actuales, a la vanguardia; y por otro, mantener la marca original y tradicional que es conocida como retromarca.
La retromarca es una decisión estratégica que define el jefe de marca, y no, como algunos pueden creerlo, un descuido del Brand Manager que no evolucionó con el mercado. Este camino que toman las marcas, se caracteriza por la idealización del pasado que busca despertar en el consumidor nostalgia y revivir sus mejores recuerdos.
Son varias las retromarcas que juegan en el mercado, en particular destacaremos la clásica de clásicas que es la famosa Vespa. Esta motocicleta tipo scooter que revolucionó el mercado de dos ruedas, fue presentada en 1946 en el Club de Golf de Roma, cuando el italiano Enrico Piaggio después de la Segunda Guerra Mundial, quiso ofrecerle al consumidor un medio de transporte cómodo, fácil de manejar y económico.
Desde entonces esta marca, Vespa, no sólo ha estado rodando por las calles del mundo, sino también ha hecho parte de personajes como Mickey Mouse y destacadas películas del cine como La Dolce Vita, American Pie y Misión Imposible 3, entre muchas otras.
Tan pequeña como una avispa (vespa en italiano) y tan grande como una marca más que posicionada en la mente y el corazón del consumidor.