El estereotipo de mujer que se ha manejado convencionalmente en el mundo del modelaje y la publicidad ha sido el de la mujer rubia alta con medidas de silueta delgada. Pero poco a poco las marcas han entendido que las nuevas generaciones no están tan identificadas con esto y su ha impacto ha sido tal que hoy por hoy marcas de moda están cambiando su enfoque e ideal de mujer.

Anteriormente hablamos de la marca Lane Bryant que lanzó ropa interior con la campaña #ImNoAngel haciendo una contra posicionamiento a los ángeles de la reconocida marca Victoria´s Secret, donde se resaltaba el cuerpo de la mujer sin ataduras a los estándares de la industrias. En ese entonces el video promocional de la campaña alcanzó en 6 días más de 1.700.000 reproducciones en YouTube. Algo similar a pasado con la más reciente colección de ropa para otoño inverno de la marca de ropa H&M.

En dicha colección, H&M ha abarcado la gran mayoría de representaciones de la a nivel mundial, pasando por mujeres rapadas, con cuerpos súper atléticos, de edad adulta, de diversidad de genero pero sin lugar a dudas el gran golpe lo ha dado a los estereotipos de mujer delgada, que se preocupa por lo que come y que siempre tiene que comportarse con modales. Veamos el video de la campaña al cual hacemos referencia.

 

Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse.

I Accept

Esta campaña ha tenido resultados mediáticos increíbles, fuera del free press, en los medios sociales ha tenido un gran impacto, generando más de 3 millones de reproducciones de este video en YouTube en tan solo un mes. Como lo vemos, los hábitos e ideologías de las nuevas generaciones transforman continuamente la forma de ejecutar estrategias de marketing para ellos, si tu marca tiene como target a estos grupos tu constante debe ser el cambio.

 

Esteban Lopera