Los 9 errores más comunes de los marketeros

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig


El CEO de la organización siempre tiene los ojos sobre el departamento de marketing, dado que a veces cae sobre ellos grandes retos para seducir el mercado, se trazan estrategias grandes y ambiciosas que pueden ser un completo éxito o pueden fracasar.

 

Por eso es importante ver los errores que se pueden cometer para no caer en ellos.

 

  1. Objetivos efímeros: El objetivo del plan de marketing debe ser claro y conciso, con una campaña de marketing no se va poder atacar todas las variables del departamento de marketing. Un plan a la vez.
  2. Complicar la venta: El momento de verdad que espera la empresa es el momento de la compra, a veces hacemos de este momento algo complicado y hasta confuso. Es importante tener claro cuál es la experiencia de compra de nuestro shopper y hacer que sea lo más sencilla.
  3. Los números no importan: Hay marketeros que se centran en la P de “Plaza”, P de “Producto” y la P de “promoción”, dejando por fuera y sin estrategia la P de “Precio”. La estrategia de asignar precio según el margen esperado no siempre funciona.
  4. No probar: Toda estrategia tiene un riesgo, por eso es importante hacer un testeo de cómo se percibe en el mercado lo que se está creando. Las pruebas piloto pueden ser baratas y darle muchos in-sights al equipo de I&D Investigación y Desarrollo.
  5. Prometer mucho: El marketing en algunos campos se encuentra mal posicionado porque es mal llamado “vendedor de humo”, es tarea de los marketeros ser realistas sobre el alcance de cada plan, es también tarea del líder de marketing decir la verdad y es nuestro compromiso con el consumidor y la empresa. La verdad tarde que temprano sale a la luz. (vea el caso de VolksWagen).
  6. Trabajar con datos sesgados: Una de las fuentes más importantes para hacer estrategias de marketing son las investigaciones como desk-reseach, cualitativas y cuantitativas, son una fuente invaluable de datos que pueden darle vida a una estrategia pero también pueden tirar el presupuesto a la basura.
  7. Descuidar el marketing on como offline: Es cierto que las redes sociales y la publicidad por medios digitales está creciendo en gran medida; pero debemos tener presentes que la línea que separa lo online de lo offline cada vez es más invisible, no esperes a que tu consumidor te quiera ver en uno de estos dos mundos y no sepa cómo encontrarte.
  8. No preocuparse por su comunidad: Los consumidores son personas que les gusta relacionarse, es importante hablar con el consumidor y también escucharlo, seguro podrás innovar según vayas aprendiendo de ellos (vea el caso de Twingo).
  9. Centrarse en el corto plazo: Existen campañas muy atractivas para la gerencia dado que pueden incentivar las ventas, pero es importante velar por la sostenibilidad de la organización. Evalúe cada estrategia y vea como puede verse afectada la organización en el largo plazo, podrías estar destruyendo valor de marca.

¿Cuál crees que es el error más común de los marketeros?

Andrés Ramírez FIRMA


 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados