Historia de Marca: Starbucks
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Autor: Alejandro Arias
Starbucks nace en 1971 por tres socios, en sus inicios llamado “Starbucks Coffee Tea and Spices” y la cual vendía los granos de café más refinados del mundo. En los 80´s se incorpora Howard Schultz quien es el actual presidente de la compañía, el cual en 1982 viaja a Milán donde conoce la popularidad de los “Expresso Bars” y que a su regreso propone a los dueños para dar un giro a la venta de granos de café, la propuesta de Howard fue rechazada por que podría desviar el objetivo central de la compañía; por esta razón se aleja de la compañía y en 1985 Howard monta su propia cadena de cafeterías con el nombre de Il Giornale convencido que el insight de darle café al paso a los estadounidenses le daría más dinero.
Posteriormente los tres socios iniciales deciden venderle la empresa a Howard, quien aprovecha para cambiar el nombre de su cadena Il Giornale por Starbucks, entre 1987 y 1992 abre 161 tiendas, superando la proyección de 150 tiendas en 5 años, estas tiendas seguía la filosofía de la empresa de no franquiciar, para mantener la calidad y el control sobre la empresa. Esto continuamente le exigía a Howard conseguir capital de riesgo para soportar las perdidas proyectadas de los primeros años. La empresa alcanza a ser rentable en los 90tas.
Howard siempre tuvo presente la importancia de los empleados para el futuro de la empresa, tanto que Starbucks es reconocida por ser una de las primeras empresas en dar “stock options” a sus empleados, convirtiéndoles así en socios y haciéndoles partícipes de la buena marcha de la empresa. En 1992 la Starbucks empieza a cotizar en bolsa, con el objetivo de generar una expansión geográfica, la empresa creció tan rápido que se llegó a abrir 7 cafeterías cada día del año y generando que su valor bursátil se triplicara alcanzando los 20.000 millones de dólares.
En el 2000 Howard Schultz decide cambiar su rumbo y deja la dirección de la empresa para dedicarse a su segunda pasión el baloncesto, compra los Seattle Supersonics y se dedica de tiempo completo por 5 años a este proyecto.
El crecimiento acelerado de la compañía empezó a generar problemas a la marca, para la crisis del 2008 versión Starbucks las ventas empezaron a caer y la empresa generó pérdidas por primera vez. La acción de la empresa de desplomo y por esta razón regresa Howard al mando de la empresa.
Howard rápidamente hace un diagnostico conciso “hemos sido víctimas de nuestro propio éxito, hemos tomado algunas decisiones que, en retrospectiva, han diluido la experiencia Starbucks y han comoditizado la marca”.
En el 2008 se cerraron aproximadamente 1000 tiendas y el 26 de febrero se cerraron por un día todas las tiendas en Estados Unidos, la marca quería mandar un mensaje al mundo aceptando que la esencia de la marca se había perdido, pero que estaban comprometidos y prometían volver a dar al mundo la grandeza de Starbucks.
La marca cambió su modelo de estandarización de las tiendas por uno en el cual cada establecimiento tenía un diseño y carácter único dependiendo de su entorno. Howard quería recuperar esa experiencia que tanto le impacto de ese viaje a Milán y para el 2010 los cambios empezaron a hacer efecto. Hoy la marca cuenta con más de 12.500 establecimientos en 50 países.
Datos curiosos de la marca
- Uno de los inversionistas locales que Howard Schultz tuvo que convencer para llevar los planes expansión, era Bill Gate Sr., el padre de Bill Gates fundador de Microsoft.
- El nombre de la marca proviene de la famosa novela “Moby Dick” como símbolo de la tradición marinera y lo romántico del mar
- El margen de ganancia de un café ronda el 150%