Historia de Marca: Faber-Castell

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 5 Minutos

Autor: Alejandro Arias


 
Son muchas las personas que han tenido cerca esta Marca alemana a lo largo de la vida, pero nadie se imagina que es Faber-Castell una de las marcas más antiguas de la historia, y esque esta maravillosa Historia de Marca nace en 1700 en un pueblo cerca de Nurenberg, Alemania donde un artesano fabricante de lápices llamado Kaspar Faber solía producirlos y con la intuición de que podría ser un éxito, poco a poco comenzó a comercializarlos. No hay duda de que Kaspar nunca llegó a imaginarse que por medio de sus productos nacería la compañía más importante de lápices a nivel mundial.
 
13
 
Después de la muerte de Kaspar, fue su hijo Anton quien asumió la responsabilidad del negocio para darle continuidad, compro un terreno con un taller en las afueras de Stain el cual se fue convirtiendo en la fábrica y casa matriz de la compañía en nuestros días. Cuando Anton Wilhem cumplió 51 años, otorgó a su hijo Georg Leonhard la fábrica de lápices la cual continuo operando incluso en tiempos difíciles donde los asuntos sociales, económicos y políticos se interponían en el desarrollo y crecimiento industrial de la época, pero un problema sí tenia, la técnica utilizada era muy anticuada y se comenzaron a desarrollar métodos mucho más sofisticados en Francia e Inglaterra, por lo tanto Georg Leonhard envió a sus dos hijos a Londres y Paris donde se educaron en el despliegue tecnológico que pronto sería aplicado a la pequeña fábrica de Stain.
 
Lothar Von Faber, el hijo mayor de Georg Leonhard regreso a su hogar con la intensión de cumplir su meta: “elevarse a la más alta posición al producir lo mejor que pueda producirse en cualquier lugar del mundo”. Modernizó la planta de producción, construyó un nuevo edificio mejorando la iluminación y aire para darle a sus empleados una mejor calidad de trabajo y por lo tanto estos se sentirían tan felices que el sentido de pertenencia por parte de los fabricantes creciera de forma constante, asi mismo aseguró materias primas de primera calidad de una mina de grafito en Siberia ya que consideraba que sus productos deberían tener la mejor calidad.
 
En este momento de la historia, Lohan Von Faber nombró su empresa en honor a su abuelo tomando las iniciales de A.W. Faber (Anton Wilhem). Para 1861 la compañía contaba con 250 empleados y cada vez ganaba mas presencia en el mercado, Pero cada vez era más difícil realizar envíos mercantiles a Estados Unidos debido a la guerra civil en que se vivía en aquel país, por lo tanto decide montar una sucursal en Brooklyn la cual sería direccionada por Eberhard, su hermano. La intención era ganar mayor participación en el mercado, pero nunca se imaginó que más tarde se romperían los lazos familiares y Eberhard se independizaría montando una empresa llamada Eberhard Faber Company.
 
En 1981 A.W. Faber fue registrado en Estados Unidos convirtiéndose hoy en día como la marca más antigua registrada en el país. Ese mismo año, la compañía fue registrada en Rusia, Inglaterra, Italia, Francia y España.
 
Lohan consideraba realmente importante darle presencia exclusiva a sus productos y convertirlos en objetos de calidad, por lo tanto diseñó cajas detalladas que presentaran sus productos de la forma en que lo merecían, además, el empresario se preocupaba hasta por el mas mínimo detalle convirtiendo esta característica como uno de los factores diferenciales de la marca.
 
Después de morir, Ottilie, su esposa en 1896 quedó a cargo de la compañía acompañada por sus fieles empleados. Pero no fue sino hasta 1903 cuando su hija Otillie von Faber se casó con el conde Aexander zu Castell-Rudenhausen. Este último formó parte rápidamente de la junta directiva y como consecuencia volvió a prosperar dándole una imagen mas moderna y reconocible a la marca con el famoso lápiz verde “castel9000”. Debido a que el conde quería nombrar a su esposa duquesa se deberían transferir sus apellidos, por lo tanto la empresa fue renombrada como A.W. Faber-Castell. Así mismo, el conde introdujo los lápices poli-cromáticos para llegar a otro tipo de artistas quienes utilizaban color en sus obras de arte.
 
4


12
 
Después de su muerte, su hijo, Roland asumió la responsabilidad completa del negocio y se conviertió en la cabeza de la compañía. El negocio seguía creciendo y conquistando países latinoamericanos como Brasil, Argentina y Perú.
En la actualidad, la compañía Faber-Castell está liderada por Anton Wolfgang Faber-Castell, conde sucesor de Roland y es ahora quien se encarga de los manejos administrativos desde l978. Anton es el 8vo miembro de la familia en términos generacionales que lidera la presidencia de la compañía.
 
11

 
Una linda marca llena de historia debe ser ejemplo de todas aquellas marcas que existen en el mundo debido a su transparencia sociopolítica y ambiental, pues hoy en día uno de los proyectos que tienen en mente se refiere a la reforestación en las selvas brasileras y el desarrollo de pinturas de agua amigables con el medio ambiente.

Daniela FIRMA


 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Soy PhD (C) en Gestión de la Innovación Tecnológica de Universidad de los Andes, Magíster en Mercadeo, Especialista en Mercadeo e Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Contáctame en Marketing@Expertosenmarca.com, mi ORCID es: https://orcid.org/0000-0002-0025-3863 - Mi Google Schoolar https://scholar.google.com/citations?user=3LExB8oAAAAJ&hl=es

🔥 Artículos relacionados