Historia de marca: Alibaba, el gigante chino que empodera al empresario

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Alejandro Arias

ALIBABA SURGIÓ…

Según la revista Forbes, Jack Ma es actualmente el hombre más rico de China gracias al crecimiento exponencial de Alibaba, un emprendimiento que llegó a convertirse en la tercera compañía basada en internet más grande del mundo detrás de Google y Facebook.

La organización comienza 1999 cuando Jack Ma tenía 35 años y había fracasado en varios proyectos que intentó desarrollar. En un viaje a Estados Unidos, surge una idea seguida de una necesidad propia que él detectó en donde muchos empresarios chinos no encontraban una forma de enviar sus productos a otros países. Es entonces cuando tras una pequeña inversión realizada por amigos muy cercanos decide iniciar con su idea. El no tenía conocimiento de aspectos tecnológicos y fue precisamente esto lo que le permitió ponerse en la posición de consumidor, comprendiendo los aspectos que podía mejorar para que el proceso de compra fuera más sencillo.

 

La marca Alibaba Llegó a convertirse en…

 

Alibaba es un sitio web que permite la conexión de diversos exportadores con empresas de más de 190 países de todo el mundo.

Aunque las empresas son el cliente principal de esta organización. La marca ha desarrollado un sitio web denominado Aliexpress, que es la versión en la que se le venden productos al consumidor directamente, la cuál en el momento solo se encuentra conformada por organizaciones chinas.

 

La organización ha sobresalido ante sus competidores debido a que responde a una necesidad de las organizaciones de exportar sus productos de una forma más sencilla y poder desarrollar diversos puntos de distribución. Como consecuencia de responder a dicha necesidad se le brinda al consumidor la oportunidad de adquirir de una manera más sencilla y segura, productos de otros países ya sea a través de Aliexpress o de uno de los distribuidores generados por el acceso a la plataforma.

Hacer crecer a los demás, nos permite crecer: Marca Alibaba

 

La marca ha desarrollado la estrategia “Marketplace” que se basa en ventas al por menor en donde los emprendedores pueden abrir tiendas online y vender sus productos.

El hecho de permitir a las organizaciones tener un crecimiento a través de la plataforma, hace que el desarrollo de está sea genérico y se genere un beneficio mutuo.

 

Alibaba el gran competidor

 

La principal razón por la que Alibaba empieza a posicionarse sobre Amazon, tiene que ver principalmente con la forma en la que se comprende el mercado.  El negocio de las dos organizaciones, independientemente de si se realiza de forma B2B O B2C es entregar productos de un país en otro. Lo que ocurre es que Amazon incursiona en el mercado chino con productos estadounidenses, en un entorno con precios muy bajos en comparación a los que puede ofrecer. Contrario a lo que ocurre con Alibaba, que entra a diversos mercados con productos muy económicos y con calidad muy similar haciendo que en una relación costo-beneficio al comprador le resulte más rentable realizar la compra en Alibaba.

 

Por: Andrea Romero.

tomado de:

https://histografias.com/infografia-historia-alibaba.html

https://www.businessinsider.es/que-negocio-alibaba-va-camino-convertirse-quebradero-cabeza-amazon-resultados-247170

https://actualidad.rt.com/actualidad/178123-secretos-exito-jack-ma-alibaba

https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/1335124-330/cómo-nació-el-fenómeno-alibaba

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Soy PhD (C) en Gestión de la Innovación Tecnológica de Universidad de los Andes, Magíster en Mercadeo, Especialista en Mercadeo e Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Contáctame en Marketing@Expertosenmarca.com, mi ORCID es: https://orcid.org/0000-0002-0025-3863 - Mi Google Schoolar https://scholar.google.com/citations?user=3LExB8oAAAAJ&hl=es

🔥 Artículos relacionados