Amazon es hoy por hoy una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo y la principal en Estados Unidos. El desarrollo del comercio electrónico ha estimulado la creación de empresas tan importantes como Alibaba y PayPal, es tal su impacto que según Statista en 2016 alcanzó la cifra de 1.61 billones de dólares en ventas y para el 2020 se espera que esta cifra llegue a los 4.06 trillones de dólares. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce) en cifras citadas por el periódico El Colombiano  las transacciones online en el país llegan a los 49 millones y generan ventas por aproximadamente 16.300 millones de dólares.

 

Es tan atractivo este mercado que nuevos actores han decido entrar a él con todas sus armas empresariales, se trata de Google y Wal-Mart quienes han anunciado su unión con el objetivo de crear una nueva plataforma de comercio electrónico que compita con la gigante Amazon. En esta unión Wal-Mart comercializará sus productos mediante la plataforma Google Express, así mismo las personas podrán utilizar el asistente de Hogar Google Home para ordenar productos, incluso se espera que los usuarios de Android puedan hacer pedidos con solo un comando de voz. Ambas empresas aseguran que no esperan competir rápidamente con Amazon pero que si esperan dejar un precedente en la forma de hacer compras online.

 

Ya el tiempo nos dirá si estás dos grandes empresas podrán generarle una competencia significativa a la ya bien posicionada Amazon.