3,6 billones de dólares es el valor por el cual fue multado Google hace pocos días en Europa. La marca del buscador más famoso del mundo que se ha distinguido por el desarrollo de productos que nos facilitan el día a día como Google Drive, el software Android, Gmail, Google Adwords, entre otros. Está en el ojo del huracán por acusaciones de competencia desleal. Veamos el por qué.

 

Uno de los comportamientos más habituales del consumidor es buscar en internet referencias e información sobre algún producto que piensa comprar. Para esto, el buscador  lanzó Google Adwords el cual permite que cualquier persona pueda pautar sus productos o servicios en el buscador y sus demás plataformas. Años más tarde Google al ver el potencial de negocio de las ventas por internet, genero su propia plataforma llamada Google Shopping. Todo parecia marchar muy bien inicialmente, pero tomo un giro esta semana cuando Margarethe Vestager la actual comisaria de competencia en Europa los acusó de competencia desleal.

 

Esta acusación resultó como prueba de los beneficios de posicionamiento y precios que Google otorga a las empresas pertenecientes a Alphabet, el cual la comisión europea catálogo como competencia desleal. Aparte de la multa económica esta entidad le otorgó 90 días a Google para cambiar su algoritmo y la forma como pauta los productos para demostrar comparación de precios en sus anuncios.

 

Algunas personas están a favor del cambio por qué se facilitaría la comparación de productos, por otro lado algunos dicen que esta medida afectaría la experiencia del usuario al hacerla más compleja aumentando el número de clics hasta finalizar el proceso de compra efectivo.

 

Aunque el monto de la multa puede no ser significativo para Google ya su valor como empresa es de 90 billones de dólares vs 3,6 billones de dólares, el cambio en la forma de pautar en Google si podría verse afectada.